En Junio de 1991, Verónica y dos de sus amigas deciden hacer una sesión de Ouija justo cuando sucede un eclipse. Ella queda tendida en el suelo semi inconsciente y tras ello tiene visiones de un ser extraño que la atormenta.

Se trata de lo último que ha dirigido Paco Plaza, famoso por ser el coautor de "[Rec]" (2007) y sus dos secuelas, lo cual le ha catapultado al éxito internacional y por ello su obra es seguida de cerca también fuera de España.
La protagonista, Sandra Escacena (Verónica), y sus dos hermanas, Claudia Placer (Irene) y Bruna González (Lúcia), debutaron con este film. Junto a ellas está Ana Torrent (Ana) haciendo de la madre, conocida por "Tesis" (1996) y "El espíritu de la colmena" (1973). Es el único nombre conocido del reparto.

La protagonista tiene una cierta obsesión con Héroes del Silencio, no sólo los escucha antes de ir a dormir sino que tiene camisetas, pósters y fotos en su habitación.
El partido de fútbol que miran en el bar tiene toda la pinta de ser (por las fechas) la final de la copa del rey que enfrentó al Atlético de Madrid contra el R.C.D. Mallorca y que ganaron los colchoneros por 1-0 en la prórroga.
Está basada en hechos reales. Concretamente en el caso de Estefanía Gutiérrez Lázaro, una joven de 18 quien tras hacer una sesión de Ouija murió en extrañas circunstancias. Esencialmente lo que sale en la película, vaya. Para una descripción más detallada del caso recomiendo ésta página.

No hay comentarios:
Publicar un comentario