El americano Peter Kleist ha decidido investigar sobre sus orígenes y va de visita al castillo de Viena de su tío Karl. El nombre que recibe es "Schloss des Teufels", osea el castillo de los demonios. Aunque sus verdaderas intenciones parecen ser resucitar al Barón Otto von Kleist, un ancestro suyo.

Tiene la curiosidad de ser la primera película en la que rodaron escenas abordo de un Boeing 747. Concretamente es uno que pertenecía a la aerolínea Pan Am.
El director no quería salir de Italia para las localizaciones sin embargo el productor Alfred Leone le convenció para usar un castillo situado en Viena llamado Burg Kreuzenstein.

¿Sabéis la típica frase "X, deja de bromear, no tiene gracia" que suelen soltar en las películas de terror? aquí tenemos una de las pocas veces en las que sí existe un bromista llamado Fritz y que por lo tanto tiene sentido usarla.
Me resulta un poco molesto que hagan uso de palabras y/o expresiones en alemán en ciertos momentos y en otros no. Por ejemplo que el tío Karl le pregunte "wie geht's?" a su sobrino americano no tiene demasiado sentido pero menos aún que un doctor claramente alemán hable en inglés con su esposa o cuando llama por teléfono para pedir una ambulancia.

El guión es un poco flojo, hay bastante redundancia y no me queda claro si es porque no sabían como encontrar una posible manera de detener al monstruo y por ello van mareando la perdiz o porque sí tenían una pero no les convencía. En cualquier caso frases como "ahora que el pergamino se ha quemado tenemos que encontrar otra manera de detenerle" la repiten varias veces sin llegar a nada claro hasta bastante avanzada la película.

Eso hace que resulte un tanto pesada de ver, aburrida incluso. Y es una lástima porque podría haber sido una matanza continua la mar de entretenida.
Y el final es un poco decepcionante, apenas vemos qué le sucede al Barón. Pero bueno, en el lado más positivo están los efectos especiales que incluyen a un tipo atravesado por pinchos y el aspecto sangriento del Barón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario