Axel Foley es un detective de Detroit. El asesinato de un amigo suyo que acababa de reencontrar tras mucho tiempo unido al hecho de que su jefe le prohibe expresamente trabajar en el caso hace que se tome unas vacaciones. Y se va a Los Ángeles aunque en realidad es para investigarlo a fondo por su cuenta.

Tanto Eddie Murphy (Axel Foley) como John Ashton (Sargento Taggart) y Judge Reinhold (Detective Billy Rosewood) improvisaron muchas de sus frases, eso hizo que un montón de tomas terminasen arruinadas porque alguien del equipo, incluido el director Martin Brest, se descojonaba vivo.

El proceso de casting para los papeles de Rosewood y Taggart se hizo juntando los actores de dos en dos y haciéndoles improvisar. Cuando les tocó a los que fueron elegidos finalmente el diálogo que improvisaron fue el que las 5 libras de carne roja en sus entrañas que luego usaron en la película casi palabra a palabra.

El malo de turno está interpretado por Steven Berkoff (Victor Maitland). Salió también en "Octopussy" (1983), "A Clockwork Orange" (1971) y en "Outland" (1981). Se dice que odia esta película, la verdad es que no sé muy bien la razón.
Uno de mis personajes favoritos lo interpreta Bronson Pinchot (Serge). Es un actor conocido también por "Perfect Strangers" donde hace un papel ligeramente similar. En realidad en la galería de arte hay dos hombres trabajando e iban a tener más o menos el mismo tiempo en pantalla pero la actuación de Bronson resultó tan genial que el director decidió reducir mucho las intervenciones del segundo personaje.

No me olvido del apartado musical cargado de pop-rock ochentero con una especial mención a la canción de Axel Foley que marcó a toda una generación.

Tras salir del hotel Axel se cruza con unos tipos que llevan trajes de cuero y se empieza a descojonar. Es una referencia a su show "Delirious" (1983) donde va vestido de cuero rojo.
La escena de los plátanos en el tubo de escape era ligeramente diferente. Axel tenía que coger unas patatas de la cocina del hotel y usarlas para taponarlo pero por cuestión de tiempo no podían filmar escenas en la cocina y les quedaban algunas en la entrada, así que las cambiaron por plátanos.

La escena del tiroteo en casa de Maitland me recuerda a "Commando" (1985) aunque sin ser tan bestia.
Los ejecutivos de la Paramount quedaron tan impresionados que firmaron inmediatamente para que se hiciese la secuela. Pero eso será en la próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario