En el año 3000 los hombres habitan en cuevas al más puro estilo primitivo temerosos de unos demonios que rodean el lugar donde están confinados. Pero uno de ellos, llamado Jonnie, decide salir para comprobar la existencia de dichos demonios.

Forest Whitaker (Ker) comentó que se arrepintió de haber participado en ella. John Travolta (Terl) dijo que es como "Star Wars" (1977) pero mejor y la describió como "The Schindler's List" (1993) de la ciencia ficción. Mother of god.
Del resto del reparto destaca Barry Pepper (Jonnie Goodboy Tyler) conocido por "Saving Private Ryan" (1998) y "The Green Mile" (1999). Dijo que de haber sabido que ganaría el premio Razzie al peor actor de reparto habría ido a recogerlo en persona.

La historia está sacada del libro de 1982 escrito por L.Ron Hubbard, concretamente es la primera mitad del mismo. Había planeado una secuela que adaptaría la segunda mitad pero obviamente nunca sucedió. Y ya que he mencionado, se trata del fundador de la Iglesia de la Cienciología, cosa que les trajo muchos quebraderos de cabeza a la hora de financiar la película a pesar de contar con el apoyo de Travolta.
Al poco de empezar Jonnie recibe un disparo y empieza a atravesar cristales de unos escaparates al más puro estilo "Blade Runner" (1982).

Los efectos especiales están bien para el año en el que fue hecha, aunque tampoco son un alarde de calidad. Mucho croma y algunos disparos de láser.
Recrean a su manera la escena "I know kung fu" de "The Matrix" (1999). Más tarde aprenden a pilotar cazas y a usar bombas nucleares en un rato, hablamos de una cultura primitiva cuyo mayor logro militar es haber juntado una piedra y un palo para hacer armas, y son un montón de pilotos que los manejan perfectamente.
Abusan de mala manera del efecto de transición que parte la pantalla por la mitad. Me recuerda a la cortinilla de estrellas que Homer.

Por cierto, entiendo lo de explotar otros planetas para quedarse con sus recursos y que sean unos codiciosos pero no tanto el valor que le dan al oro. Quiero decir, como metal es más bien poco útil en comparación a otros mucho más abundantes y que nosotros le demos valor no significa que un alienígena se lo de, aparte que en ningún momento explican qué uso hacen de él.
Acabo de darme cuenta qué película copian. Es igualita a "Conquest of the Planet of the Apes" (1972), el "esclavo" demasiado inteligente que enseña a otros esclavos a usar herramientas de sus captores y así organizarse para poder escapar y de paso arrasar con ellos.
Hay un montón de escenas durante la destrucción de la cúpula que no hay por donde cogerlas.
En fin, por más que busco no consigo ver nada positivo en ella, quizás que no llegaron a hacer una secuela. Evitadla si no lo habéis hecho ya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario