
Las nuevas incorporaciones son Ebon Moss-Bachrach (Micro), su personaje fue mencionado en "Agents of S.H.I.E.L.D." y un disco con su nombre salió en "Daredevil". Ben Barnes (Billy Russo), es el personaje en torno al cual girará toda la temporada. Y Amber Rose Revah (Dinah Madani), una agente de la agencia de seguridad Homeland, también tendrá mucho peso en la historia.
La serie empieza fuerte, vemos una serie de asesinatos por parte de Frank con los que ultima su objetivo vital, vengar la muerte de su esposa. Es muy intenso y con muertes bastante variadas.
Seguidamente le vemos trabajando en una obra tirando paredes con un martillo pilón, que no es tan apasionante pero también es bastante intenso. Y finalmente vuelve a la acción de una manera preciosa, a golpes de martillo primero y pegando tiros después.
Es un arranque brutal que deja claras las intenciones de la serie, nada de chorradas sentimentaloides ni de abogados cegatos, aquí va a correr la sangre a base de bien.

El segundo es, esencialmente, la toma de contacto entre Frank y Micro. De paso descubre que habían más implicados en el asesinato de su mujer y sus hijos.
Hace aparición Karen Page por primera vez en esta temporada, es quien acude Frank en busca de información sobre Micro.
El tercero es el rito de apareamiento entre Micro y Frank. Tengo la impresión de que Frank empieza a respetarle a partir del momento en el consigue dejarle fuera de combate.
El cuarto es cuando empiezan a conseguir armas para que Frank vuelva a "castigar" a los malos malosos.
El tío al que acude Frank al principio es Turk, es otro de los personajes que regresa de las otras series Marvel de Netflix.
En realidad hay varias subtramas pero no me resultan relevantes hasta el momento. Habrá que darles tiempo para que todo cuaje.

Me mola que Micro y Frank trabajen juntos y poco a poco empiecen a llevarse mejor. Es lo que más recuerdo de los cómics y viéndolos me vino a la mente también un episodio de la serie de animación de "Spider-man" de los años 90.
En el sexto cuando uno narra la historia de la cabra llamada Cassius porque era la G.O.A.T. se refiere a las siglas de "Greatest of all time".

En el séptimo Micro y Castle consiguen dar con Rawlins, pero sirve de bien poco porque está demasiado protegido.
En el octavo los de Homeland organizan una operación falsa para ver quién está detrás de todo y terminan muriendo varios agentes. Russo es el encargado de eliminar la amenaza cargándose de paso al compañero de Madani y al final huye por los pelos.
En el noveno hace aparición un terrorista que se dedica a poner bombas. Resulta ser un exmilitar con graves problemas psicológicos. Castle va tras él y logra salvar a un amigo suyo pero termina exponiéndose al público, pasando a ser buscado como colaborador del terrorista.

No queda muy claro si logran lavar la imagen de Castle al final, lo dudo mucho, lo que sí es que ahora Madani le quiere como testigo para cargarse a Rawlins.
Es fácilmente el mejor capítulo de la temporada, aunque he de decir que hasta el momento no he visto ninguno que no me haya gustado.
En el onceavo la familia de Micro termina secuestrada por los malos.
En el doceavo les rescatan y descubren que sigue vivo. Frank es capturado y eventualmente termina matando a Rawlins, pero Russo consigue huir.

Y en el treceavo y final Frank va a por Russo, Micro vuelve con su familia y la serie termina con Frank acudiendo a una de las reuniones de veteranos para contar sus mierdas.
Brutal el último combate con el uso de todos los recursos que tienen a mano. Además por primera vez en las series Marvel de Netflix Castle pasa a ser un hombre libre ya que los que le perseguían creen que se ha hecho justicia finalmente.
La historia de Russo continúa en los cómics. Tras terminar con la cara desfigurada se convierte en un enemigo de Castle llamado Jigsaw. Lo cual quiere decir que de hacerse una segunda temporada posiblemente regrese.

Mucha sangre, muchos muertos, en general mucha acción. No esperaba menos. No es una serie para pusilánimes ni gente con el estómago débil, preparaos para ver al protagonista sangrar como un cerdo en prácticamente todos los episodios y escenas bastante fuertes.
Temporada 2 (2019)
Frank Castle vive con una identidad doble bajo el nombre de Pete tratando de no meterse en problemas. Pero en un bar de Michigan decide ayudar a una desconocida cuando un grupo de personas tratan de matarla.
Con un total de 13 episodios, tenemos la segunda temporada de este gran personaje quien, a pesar de su éxito, no tendrá continuidad en Netflix.

La temporada arranca fuerte, una buena pila de cadáveres, un misterio y el despertar del malo de la primera. En los cómics le apodan Jigsaw, en la serie mencionan en nombre pero no lo usa, se limita a Billy Russo.
En el segundo Frank está herido, lo que viene a ser lo normal a estas alturas, no vayamos a perder las buenas costumbres. El misterio de la chica sigue sin resolverse, aunque sabemos que tienen que ver unas fotos que esconde.

El argumento está basado en "Assault on Precint 13" (1976), incluso los personajes tienen paralelismos. La película que menciona uno de los policías es "Pale Rider" (1985).
Frank hace gala de una de sus mejores cualidades, acabar con un pequeño ejército por sí mismo. No me ha gustado, sin embargo, la aparición de Madani para terminar con el asedio, aunque supongo que es demasiado pronto para el enfrentamiento con el nuevo psicópata. Está interpretado por Josh Stewart (John Pilgrim), conocido por "The Collection" (2012) y salió en "Interstellar" (2014).

Lo que menos me gusta de esta temporada es la cara de Billy una vez se quita la máscara. Tiene sólo algunas cicatrices en la cara y la máscara me parece estúpida.
Es un capitulo flojete, básicamente porque Frank no entra en acción, cosa que se nota un montón. De hecho la única escena violenta queda fuera de cámara, sólo vemos el resultado. Es la de Billy castigando al entrenador de béisbol de la primera temporada.
En el quinto Frank y Amy deciden seguir con su movida, la pista es un tipo ruso así que Frank pide ayuda a Turk Barrett para mediar e intentar solucionarlo.

Al final se marchan del piso de Madani a una caravana de Curtis. Por su parte Billy ha conocido a un marine y parece que quiera volver a montar un ejército.
Y en el sexto no cambian demasiado las cosas. Sólo que Pilgrim se encara a Madani y Frank decide ir a por Billy.
Entre el séptimo, el octavo y el noveno Billy monta el ejército que mencioné antes y se enamora de la doctora que le trató, la cual también tiene tela. En medio de todo ello hay un enfrentamiento con Frank y Billy descubre que mató a la familia de Frank y por eso quiere matarlo ahora.
Lo curioso de todo ese lío es que Pilgrim desaparece y cuando regresa es para poner un precio a la cabeza de Frank y Amy, 5 millones, con lo cual tienen que esconderse más que nunca.

En el décimo y onceavo Frank termina en el hospital tras un asalto a la guarida de Billy quien le había tendido una trampa, y se sentirá derrotado pero eventualmente se enterará de la verdad y escapará.

En el doceavo Frank va a por el Senador al que le hicieron las fotos para finiquitar el tema pero no él no es el culpable sino su padre. Mientras tanto Amy va a por Pilgrim y Madani sospecha de la doctora.

A día de hoy no se sabe si la serie continuará en Netflix, será cancelada o qué, pero pinta mal a priori. Al menos la temporada tiene un final final, lo cual siempre es positivo.
Suceda lo que suceda sigue siendo una gran serie de Marvel, para mí la mejor seguida muy de cerca por "Daredevil". De hecho esta segunda temporada me ha parecido incluso mejor que la primera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario