Danny Price es un chico joven que está buscando talentos musicales cuando conoce a una cantante punk llamada Kate colgando carteles sobre su siguiente concierto. Tras verla le propone ser su mánager. Al día siguiente empiezan a llegar músicos a casa de Kate y pronto montan el grupo Breaking Glass.

Atentos a Jonathan Pryce (Ken). Es conocido por "Brazil" (1985) y "Tomorrow Never Dies" (1997).
Creo que esta es una que busqué porque creo que es mi "ballena blanca", una película que no consigo encontrar desde hace décadas.
Hazel O'Connor (Kate) usó parte de su vestuario personal, cantó las canciones e incluso compuso 13 de ellas para la película.
Me hacen gracia los neonazis en los conciertos diciendo "Sieg heil" a ritmo de la canción. Es tan de los ochenta.
La parte en la que graban una canción y no paran de quejarse es tan realista.
Me gusta mucho la parte en la que se ponen a tocar sus canciones en acústico durante un concierto al irse la luz, iluminados con un par de linternas.
Desde luego el tipejo que politiza todo me parece el más despreciable de todos. Y eso que escuchar al que quiere censurar sus letras me sienta como una patada en los huevos, pero todo ese rollo del anarquismo prácticamente imponiéndolo porque sí, para seguir "la moda".
El grupo empieza a tener tensiones internas, que hacen que Danny les abandone en mitad de la gira, y la más afectada es Kate. Luego se van el batería, y el saxofonista.
A medida que avanza la historia el estilo de su música se va suavizando, de un punk a uno más cercano al pop, incluso hay una balada. Tratan de definirlo, pero creo que es un error.
Pese a que hay ciertos momentos que me recuerdan a la película que tanto busco, no es esta, estoy seguro. Habrá que seguir probando.
Dicho lo cual, es una gran película, una joyita desconocida que está situada en los años 80 pero creo que es una historia que podría ser idéntica en casi cualquier época donde hubieran promotores musicales y una cantante que es diferente al resto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario