La dueña de una mansión, la Sra. Rittenhouse, se ocupa de distribuir las habitaciones de una manera eficiente. Un cuadro famoso estará exhibido en la fiesta que harán en honor del capitán Spaulding, quien acaba de regresar de África.
.avi_snapshot_00.21.28.537_%5B2025.08.04_01.37.44%5D.jpg)
Reaparece Margaret Dumont (Mrs. Rittenhouse) quien para los hermanos a partir de esta película se quedó con el nombre de su personaje.
Lillian Roth (Arabella Rittenhouse) tuvo una larga carrera como actriz, pero no demasiado prolífica. Sin embargo me llama la atención que saliera en "Madam Satan" (1930) y en "Communion" (1976). Su participación en la película fue un castigo por su mal comportamiento en la película de Cecil B. DeMille, cosa que funcionó pues lo definió como lo más cercano a trabajar en un circo.
Durante un ensayo grabaron una parte en color, de 15 segundos de duración, se la considera la muestra más temprana de los hermanos Marx en color. En ella Harpo aparece sin su peluca.
.avi_snapshot_00.26.42.109_%5B2025.08.04_01.43.00%5D.jpg)
El dichoso código les obligó a cortar algunas frases, por suerte se ha podido restaurar una de ellas en versiones más recientes (el bluray del 2016, más concretamente, en el que hicieron una restauración completa).
Tiene una de las frases más memorables de Groucho: "One morning I shot an elephant in my pajamas. How he got in my pajamas, I don't know".
La peluca de Harpo era de un color más claro esta vez, casi parece rubio, aunque, de nuevo, dejan claro que es pelirrojo.
.avi_snapshot_00.48.56.531_%5B2025.08.04_02.12.49%5D.jpg)
En esa parte es donde cortaron una frase, se nota mucho porque aparte el salto abrupto le tocaba decirla a Groucho en la canción, la cual sigue una estructura muy clara.
Groucho rompe la cuarta pared varias veces, algunas de manera muy graciosa e inesperada.
Tras la introducción de los cuatro hermanos se queda Harpo solo y empieza a pegar tiros a cosas aleatorias, incluida una estatua viva que le devuelve los tiros. Tras ello aparece una chica joven y Harpo la persigue (es algo recurrente en toda la película). Es un momento absurdo que hoy en día sería realmente difícil de mostrar en una película.
Por cierto, no lo mencioné, pero todo sucede en un mismo escenario, son 15 minutos donde tenemos unos pocos cambios de plano, mostrando mayormente al grupo de gente reunida.
Chico mira a cámara varias veces cuando está tocando el piano. Vemos a Harpo tocando brevemente el piano esta vez. Estos momentos musicales me hacen pensar en Bollywood, me pregunto si fueron su inspiración.
El collar robado de la anterior película estaba valorado en 100.000 dólares, el cuadro de esta ronda ese precio. Supongo que era una cantidad significativamente alta en esa época.
Mencionan de nuevo al príncipe de Gales.
Es caótica, con números musicales repentinos, con diálogos absurdos, y aún así nunca me canso de verla. Esa es la magia de los Marx.
No hay comentarios:
Publicar un comentario