Estamos en el White Way Hotel. El Gordon Miller está en la planta 19 con su compañía teatral compuesta por 22 miembros. Debe 1200 dólares, y aunque su cuñado es quien dirige el Hotel se ve forzado a echarle. Las cosas cambian cuando un inversor aparece interesado en la obra.

También es la primera película que usaron un material escrito previamente, no específicamente para ellos.
Tuvo un remake titulado "Step Lively" (1944).
Salen Groucho Marx (Gordon Miller), Harpo Marx (Faker) y Chico Marx (Harry Binelli). Con Lucille Ball (Christine), quien para entonces había salido en un montón de películas (casi siempre sin recibir crédito).
Zeppo no aparece, pero en estos momentos era el agente de los hermanos. Amenazó con unirse de nuevo a ellos si el estudio no cumplía con sus demandas, como dije era considerado el "hermano sin gracia", así que es una amenaza válida.
Ann Miller (Hilda Manney) convenció a los productores que tenía 18 años para que la contratasen, en realidad tenía unos 15. Lo pasó bastante mal con Harpo, a quien le tenía un miedo mortal, por lo loco que estaba, aunque se llevó muy bien con Groucho.
Me he fijado un poco en ella y da la impresión de ser una adulta, quizás porque es un poco alta.
En todo caso, fue un fracaso de taquilla en su día. Aunque posteriormente ha sido valorada bastante bien.
Harpo sigue creando caos, pero es más contenido de lo normal.

No puedo evitar preguntarme si la parte del "Hail and farewell" es una referencia a los saludos nazis.
Le falta momentos caóticos, salvo la parte del pavo volando en una habitación no hay nada destacable.
Tampoco tiene momentos musicales, nadie toca ningún instrumento. Son factores secundarios, pero dicen mucho sobre cómo bajó el nivel respecto a sus anteriores películas. No dejan de ser graciosos, pero eché en falta más lío, más caos, más cosas absurdas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario