Los diamentes de la realeza Romanov han desaparecido y el detective Sam Grunion es quien lo investiga.

Obviamente destaca Marilyn Monroe (Cliente de Grunion), a quien le atribuyen en los créditos su debut, cuando en realidad había hecho ya varias películas previas, casi siempre pequeños papeles pero también está "Ladies of the Chorus" (1948), cuyo personaje era de los principales.
Le ofrecieron 50,000 dólares a Harpo para que dijera la palabra "Murder!" en la película. Él los rechazó pues tras 25 años interpretando a un personaje mudo no creía posible que la gente creyese que era él realmente el que hablaba. Incorrectamente esto se atribuye a la película anterior, pero es obvio que sucedió en esta.
Técnicamente esta es la última película "de" los hermanos Marx, hicieron una más donde salen los tres, que será mi siguiente y última entrada sobre el tema para rematarlo.
Groucho la odió tanto que ni siquiera la consideró parte de su filmografía.
Groucho no se pintó el mostacho esta vez, el que vemos es real. Es la primera vez que lo hizo en una de las películas con sus hermanos. Y la razón es que originalmente iba a ser una película con Harpo únicamente, pero tuvieron que meter a los otros dos para obtener la financiación.
Un "grunion" es un pez llamado pejerrey. Se encuentran en baja California, México.
En la primera aparición de Harpo vemos como baja con un montacargas con otros dos tipos, al llegar al sótano uno de ellos se parte el culo al mirar a Harpo.
Creo que es muy conveniente que justo la primera caja que elige el tipo, de forma aleatoria (no parece buscar ninguna marca ni nada, aunque luego dice que sí está marcada) contenga la lata marcada que tiene que encontrar.
Estoy bastante seguro de que es la primera vez que alguien dice el nombre Harpo en una película de los Marx.
Imagino que la escena en la que van sacando todo lo que tiene en los bolsillos interiores de la gabardina Harpo fue la inspiración de Doraemon. Entre los objetos hay un hielo y un buzón con un nombre que son referencias a otras películas. Pero lo realmente interesante es el trineo que sacan, en referencia a "Citizen Kane" (1941).
Sigamos con las peculiaridades de esa escena, Harpo se inclina hacia delante, mucho, como Michael Jackson en el videoclip de "Smooth Criminal".
Tenemos un numerito de baile.
Por segunda vez en una película, vemos a Harpo con el pelo mojado.
Ostras, Harpo se limpia los oídos con un pañuelo que atraviesa su cabeza, como lo que vimos en "Hot Shots" (1991), esa no me la esperaba.

Si queréis ver esta película por Marilyn Monroe que sepáis que sale en el minuto 68, cerca del final. Y son sólo unos segundos, si parpadeas te la pierdes.
El papel de Harpo es el de narrador, con lo cual le vemos dos ratos en toda la película. Chico sí tiene algo más de presencia, pero sigue saliendo poco, en la parte final comparte una escena más o menos larga con Harpo. Y es que casi todo gira en torno a Harpo, quien tiene muchos momentos, haciendo sus locuras habituales.
Es discutible considerar la parte final como "product placement" cuando Harpo va saltando de un cartel publicitario a otro.
Definitivamente es una película de las flojitas de los Marx, pero tiene muchos de los elementos que las definen. El principal problema es la manera en la que apartan a Groucho, me parece muy mal.
En fin, esto iba a ser el final del recorrido pero decidía agregar el último título en el que salieron los tres. Pasemos a ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario