sábado, 9 de agosto de 2025

At the Circus (1939)

Aquí la titulamos "Una tarde en el circo".

Estamos en el circo Wilson Wonders. Jeff Wilson, el nuevo dueño, está pasando por dificultades económicas así que Tony, uno de sus empleados, decide ponerse en contacto con un abogado llamado J.Cheever Loophole.

Volvieron a la MGM con esta película, tras haberles abandonado tres años antes.

Cómo no, repiten Groucho Marx (Abogado J.Cheever Loophole), Chico Marx (Antonio) y Harpo Marx (Punch). También regresa Margaret Dumont (Sra. Suzanna Dukesbury).

Forzaron a Buster Keaton a trabajar con los hermanos, y no funcionó demasiado bien su relación. Sus gags no encajaban con el estilo de humor de los Marx.

El actor dentro del disfraz de gorila no tuvo una idea mejor que hacerle agujeros de ventilación un picahielos. Los productores tuvieron que conseguir otro traje. Esa es la razón por la que se ve diferente en según que tomas, más grande o más pequeño.

Contrataron a 130 artistas del circo Hagenbeck-Wallace, el cual había cerrado un año antes.

Vuelven los numeritos musicales, cómo no.

De los hermanos el primero en aparecer es Harpo, pasados unos 4 minutos. Se me hace incluso raro que tarde tanto. Y Groucho aparece en el minuto 12.

Efectivamente, tal y como dicen ne la película, un "hot toddy" es una bebida compuesta por whiskey y miel. Pero en aquellos momentos también era el apodo de Thelma Todd, una actriz que salió en "Horse Feathers" (1932), de ahí la reacción de Chico.

Me pregunto si el gag de Groucho cayendo en el charco de agua fue lo que inspiró la famosa escena de "Groundhog day" (1993).

Chico vuelve a tocar el piano en una escena, cuando van en tren. Groucho canta una canción con Chico al piano (apenas se escucha, pero se le ve de fondo). Posteriormente Harpo toca un pequeño trombón a unos leones para calmarlos, luego le cantan una canción y termina tocando el harpa.

La superstición de la cerilla y los puros es que si usas una para encender 3 cigarros una de las personas que los fumen morirá próximamente.

Uno de los problemas que le veo es la repetición excesiva de los gags, como el del charco en el tren o el del cigarro cuando intentan interrogar al enano.

Oh, era cierto, es una de las raras veces en la que oímos la voz de Harpo al estornudar.

Una cosa que eché en falta, sin darme cuenta, es Groucho rompiendo la cuarta pared, cosa que hace cuando interroga a la chica que camina por el techo. Y luego un poco más tarde, explicando al espectador un poco lo que está pasando.

Hablando de actores que tardan mucho en salir, a Margaret Dumont la vemos más o menos al principio en una foto pero no sale hasta pasada casi una hora. Lo cual me sorprende mucho.

Definitivamente es la película con la que hacen más locuras con Margaret Dumont, de lejos, la parte final es una detrás de otra.

Algunos la critican diciendo que fue la película que marcó el principio del fin para los Marx. Yo creo que, salvando las distancias, está en un buen nivel respecto a su etapa anterior con la MGM, de hecho creo que consiguieron revitalizarse tras su nefasta película con la RKO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: