sábado, 2 de agosto de 2025

Swimming With Sharks (2024)

La única porno de este especial.

Avi nos cuenta como una vez se reunió con un asesino en serie en prisión y compara la experiencia a estar en el océano rodeada de tiburones. Y eso la excitó enormemente, pues sabía que despertaba sus instintos para matarla.

Tiene una duración de 27 minutos.

Es de la página Deeper. Con Avi Love y Small Hands. Vaya nombres de actores porno más malos.

Según la descripción del vídeo, la hibristofilia es la atracción sexual hacia quienes cometen crímenes. Avi es una abogada por ese mismo motivo.

La escena en sí no tiene mucho misterio, aunque la calidad de imagen es excelente. El tipo entra, se pone cachondo, y se ponen a follar durante buena parte del vídeo.

Como imaginé, antes de verlo, no hay tiburones, salvo la mención en forma de metáfora, pero bueno, tenía que intentarlo. Los tiburones en el porno son escasos y creo que ya no hay más de los que he ido encontrado con el paso de los años.

Tsunami Sharks (2024)

La última que tengo del 2024, un año prolífico en cuanto a tiburones.

Tra un tsunami los tiburones se adentran por las calles inundadas de la ciudad causando caos y muchas muertes.

Es curioso que justo vea esta película ahora que hay un tsunami en el Pacífico.

El arranque es bastante apresurado. Nos muestran la ola del tsunami durante unos segundos y de repente ya está el tiburón nadando por las calles. En realidad es una escena adelantada de la película, pero no cambia nada, creedme.

Los tiburones están hechos con CGI. El agua está hecha con CGI. Los CGI están hechos con CGI. Pero fatal, muy mal integrados con las escenas reales. Y las animaciones de los tiburones son realmente cutres, a ratos parece que sean hechas con IA.

Los tiburones se cuentan por cientos, aparecen en, literalmente, todas partes. Por las calles, por dentro de los edificios tras inundarse, son realmente agresivos y se mueven sin problemas incluso con poca profundidad de agua a pesar del tamaño que tienen. Y se comportan y son tratados como si fueran perros.

Una de las escenas cumbre consiste en un cocinero con una pistola, evitando tiburones, que es empujado por uno a un horno que, por lo que sea, está encendido y termina siendo cocinado. Contado así parece interesante, pero es tan ridícula...

Si queréis verla preparaos para un festival de las peores actuaciones que veréis en mucho tiempo, de muertes abundantes pero absolutamente ridículas, de escenas que no hay por donde coger, de personajes realmente estúpidos...

En pocas palabras, una de las peores películas jamás hecha.

Y aún así, tiene su gracia ver morir a tanta gente por ataques repentinos de tiburones en cualquier sitio, circunstancia y momento.

Es la última película del 2024 pero tengo un título más, cómo no, un poco diferente.

The Siren 2 (2024)

La secuela.

Los supervivientes de un naufragio deben afrontar a un montón de tiburones al caer al agua. Un hombre es rescatado por otro que iba en barca y le vio flotando en el mar. Él entonces ve una sirena.

Tiene una duración de 10 minutos.

No tardó mucho en hacer la secuela Zahir Kahn. Dice que forma parte de "Nephilim", es una serie de cortos que tiene en su canal, cuyas secuelas serán estrenadas en los próximos meses.

Arranca con el hundimiento de un barco similar al Titanic. Las barcas de los náufragos arrastradas por las aguas turbulentas. Algunos caen a las aguas infestadas de tiburones.

Esta vez sí vemos tiburones entrando en acción, son realmente grandes.

La IA ha mejorado pero aún comete muchos errores. Especialmente con los tiburones y sus animaciones, algunas son ridículas.

En líneas generales me gustó más el primer corto, este se centra demasiado en mostrar imágenes de relleno y hay dos historias, la del hundimiento y la de la sirena.

Incluye también parte de una canción, lo cual no me sorprende, por lo fácil que es crearlas.

Como idea está bien, pero supongo que si usara herramientas actuales saldría un mejor resultado.

The sailor & la sirène (2024)

Esto será diferente, intuyo.

Un marinero navega por el mar en busca de una sirena a la que quiere capturar. Y así terminar la maldición del océano exponiendo su cuerpo.

Tiene una duración de 6 minutos.

Dispongo de poca información a priori. El creador se hace llamar Lone Lion, aunque su nombre es Zahir Kahn, y tiene un canal de YouTube donde podéis encontrar estos dos cortos, porque hizo una secuela que será mi siguiente entrada.

Y la gracia del tema es que está hecho usando inteligencia artificial. No es el primer contenido de este tipo en el blog, pero quizás sí sea el primero de cierta calidad.

La versión del corto que voy a ver es la "Remastered", porque no hay otra ahora mismo, aunque me intriga saber cómo era originalmente.

Salen un montón de tiburones, pero muchos, en una de las primeras escenas. Y ya, luego se centran en los dos protagonistas y no los volvemos a ver.

A pesar de lo bien hecho que está se nota mucho que es IA por los errores que comete con los ojos y algunas de las animaciones. Consigue mantener un aspecto visual coherente en los personajes, eso sí, pero a ratos parecen dibujos.

Brutal el final. Muy brutal.

Las escenas siguen durante los crédito finales, se repiten algunas.

Usó Suno para la canción, Runway ML Gen-2 y Leonardo AI para las imágenes y Photoshop para ajustar las animaciones.

viernes, 1 de agosto de 2025

The Last Breath (2024)

Pasemos a una más normal.

Estamos en 1944, en las islas vírgenes británicas. Un submarino alemán lanza un torpedo a un barco e impacta. Se trata del USS Charlotte, tras hundirse los supervivientes se ven rodeados de tiburones. En la actualidad un tipo llamado Levi se ha dedicado a buscar el navío durante 40 años y por fin lo encuentra.

El USS Charlotte tiene un nombre que no encaja con la lógica que sigue la marina de EEUU con las nomenclaturas de sus navíos. De hecho parece una referencia al barco de "National Treasure" (2004).

No deja de ser gracioso que planteen un negocio para ricos que puedan explorar el hundimiento. Especialmente después de lo que le sucedió al submarino aquel. De hecho tiene pinta de ser una referencia a ello.

No podía evitar preguntarme cómo puede alguien acumular una deuda de 30.000 dólares en una factura de electricidad. Luego pensé que es un lugar turístico, cualquier cosa estará subida de precio.

Normalmente me quejaría por la falta de actividad relacionada con tiburones durante mucho rato, pero esta vez presentan a un grupo que necesitamos conocer un poco, y requiere algo de tiempo. Aparte que no se sumergen hasta pasada media hora.

Tenemos a una doctora (convenientemente), al prota (salían juntos), una amiga de ella (nada destacable), un amigo medio tonto (cómo no) y uno que va sobrado de dinero (que hace bien su papel). Aparte el capitán no puede sumergirse porque tiene dañada una mano, pero nos muestra una caja con su antiguo equipamiento, lo cual intuyo que veremos más adelante.

Cómo no, la amiga que no importa es la que termina herida. Y la "doctora" ve bien que beba alcohol cuando tiene un corte en la pierna, cosa que es justo lo contrario a lo que debe hacer pues el alcohol es vasodilatador, con lo cual le saldrá más sangre.

El tiburón aparece pasados casi 50 minutos. La buena noticia es que desde entonces los ataques tienen una frecuencia óptima, matando a varios de ellos con relativa facilidad.

Es claramente un CGI, por algún motivo no lo han hecho excesivamente realista, claro que cuesta ver sus detalles porque lo muestran en escenas donde se mueve muy rápido o como una sombra. No ruge todo el rato, pero le oímos hacerlo.

Entre los lugares que visitan en el barco tenemos una sala de cirugía y un osario.

Me encanta cuando los tiburones se coordinan, me recuerda un poco a "Deep blue sea" (1999).

Justo cuando el capitán se sumerge parecía que llegaba una escena épica y... no, es bastante decepcionante. Como su final.

Es bonita de ver a ratos, especialmente cómo los tiburones arrancan brazos y piernas antes de comerse a alguno de ellos, pero me ha sabido a poco y termina de una manera poco interesante, quizás con idea de hacer una secuela, a saber.

Numero de visitas totales: