Estamos en 1794, el capitan Robert Walton tiene intencion de ser el primero en llegar al polo Norte. Tras lograr sobrevivir a una tormenta su barco queda encayado en la nieve y mientras estan liberandolo una figura emerge en el horizonte. Es un hombre cuyas primeras palabras son que preparen sus armas y de repente oyen un aullido tenebroso a lo lejos.

Y todo porque quisieron repetir el exito que habia cosechado "Dracula" (1992) de Francis Ford Coppola, quien se mantuvo en el papel de productor. Decidio dejar la direccion a Kenneth Branagh y se arrepintio por ello por la cantidad de desavenencias que hubo entre ambos durante el rodaje. Tras verla terminada le dijo que cortase la primera media hora de pelicula, cuando Branagh se nego Coppola se desentendio por completo de la pelicula.

En Estados Unidos no llegaron a recaudar ni la mitad de lo que les habia costado, pocos años antes eso hubiera sido un fracaso pero a nivel mundial llegaron a ingresar casi el triple de su presupuesto.


Kenneth Branagh impuso la norma de que en ningun momento se debia llamar a la criatura "monstruo", incluso queria que le llamasen "el hombre bien parecido". Pa matarlo.
Ian Holm habia sido el Doctor Frankenstein y el monstruo en el 2º episodio de la 4º temporada de la serie de los años 60 "Mystery and Imagination" titulado "Frankenstein". Aunque al monstruo lo denominaron "el Ser".
Tiene bastantes referencias a otras peliculas del genero:
- La camara metalica donde reviven a la Criatura es similar a la de "Frankenstein" (1910) de Thomas Edison.
- La Criatura es reanimada usando electricidad, en el libro no se especifica como se hizo, el uso del cadaver de un criminal al que acaban de ejecutar y la frase "It's Alive!" son de "Frankenstein" (1931) de James Whale.
- De "Bride of Frankenstein" (1935) tenemos que la primera palabra que aprende a decir la Criatura, "amigo".
- El uso del cerebro de un cientifico brillante es similar a "The Curse of Frankenstein" (1957) de la Hammer.
- El mentor de Victor da vida a un brazo y se lo muestra, como en "Frankenstein: The True Story" (1973).
- La Criatura se esconde en un porquerizo y aprende en secreto a hablar y leer observando a la gente por un agujero, en el libro sucede algo similar solo que la gente que observa son extranjeros, esta variacion de la historia se dio primero en "Victor Frankenstein" (1977) de Calvin Floyd.
- Victor reviviendo a Elizabeth tras ser asesinada por la Criatura y luego ella suicidandose es lo mismo que sucede en "Roger Corman's Frankenstein Unbound" (1990).
- Victor cree que la Criatura esta muerta por una epidemia de colera. Esto no sale en el libro pero si en "Frankenstein" (1992), protagonizada por Randy Quaid.

No hay comentarios:
Publicar un comentario