Bilbo es reclamado por Gandalf para unirse a un grupo de enanos como su saqueador y de esta manera que pueda vivir las aventuras que realmente tanto ansia. Atravesando montañas y ríos conocerá a los Elfos y otras criaturas de las que solo ha oído hablar y también tendrá que luchar por su vida en mas de una ocasión.

Comparándola con la versión de Peter Jackson (bueno, con su primera parte que es lo único que hemos visto hasta ahora), mejora algunos aspectos y empobrece otros, como la sosa introducción de los enanos de la versión animada en la que solo dicen su nombre uno detrás de otro tras aparecer todos de golpe. Sin embargo consigue sintetizar en apenas 80 minutos toda la historia.

Lo que peor adaptan ambas versiones es el espacio temporal que transcurre desde que salen de la Comarca hasta que llegan a los diferentes sitios y el tiempo que permanecen en dichos sitios. Por ejemplo en su primera parada con los elfos se quedan unos 15 días según el libro, en ambas películas da la impresión que paran para cenar y se van. Y aunque incluye la mayoría de personajes se dejan el encuentro con Beorn antes de entrar en el bosque que era uno de los que más me intrigaba ver.

Es la prueba que no se necesita una trilogía para adaptar la película, eso si es muy densa y las cosas suceden a una velocidad endiablada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario