Son cuatro momentos de una misma historia ligados entre sí:
- En la primera en 1875 un aizkolari apellidado Irigibel huye del frente de batalla embadurnándose con la sangre de un vecino suyo apellidado Mendiluce, dando luz a una enemistad entre ambas familias.
- En la segunda, 30 años después, se enfrentan dos aizkolaris vecinos descendientes de los de la primera historia, Irigibel vence y deja preñada a la hermana de Mendiluce.
- En la tercera, 10 años después, la Mendiluce ha criado a su hijo ella sola, cosa que a su hermano no le hace ninguna gracia pero no quiere interponerse para no perderla. Irigibel sigue cosechando éxitos como aizkolari y ganando mucho dinero.
- La cuarta y última transcurre en 1936, durante la Guerra Civil. El hijo ha crecido y ahora tiene familia propia, pero en Estados Unidos, y ha vuelto para hacer fotografías de la guerra civil.
.flv_snapshot_00.05.04_%5B2012.12.03_00.03.41%5D.png)
Personalmente he viajado mucho, menos de lo quisiera en realidad, pero he procurado llevarme algún recuerdo que me marcase de cada sitio en el que he estado. La primera vez que pisé el País Vasco (allá por 1995) coincidió con un amanecer y atravesando las montañas vi a las vacas como pastaban por los campos verdes en un paisaje casi idílico y cargado de historia. Al ver esta película por primera vez me recordó muchísimo la sensación que tuve en aquel momento.
.flv_snapshot_00.14.59_%5B2012.12.03_00.13.45%5D.png)
De esta película lo que más me gusta es como una historia que parece ser algo sin importancia poco a poco va creciendo hasta convertirse en un odio tal que ya no se distingue entre que esta bien y que esta mal. Claro que aderezada por una Guerra Civil que hizo muchísimo daño a familias, vecinos y gente que se conocía de toda la vida.
.flv_snapshot_00.37.03_%5B2012.12.03_00.44.16%5D.png)
.flv_snapshot_01.17.26_%5B2012.12.03_01.36.25%5D.png)
Y por último he dejado a Emma Suárez quien, aunque interpreta a un solo personaje lo hace en dos edades muy distintas, la primera alrededor de los 20 años y la segunda rondando los 40. Seguramente sea mi actriz española favorita, no sabría decir cuantas películas he visto de ella porque tiene una larga filmografía (cuando hizo esta ya tenia más de 20 títulos a sus espaldas y no ha parado desde entonces). Aquí me resulta muy divertido verla hacer de jovencita feliz sin preocupaciones y como cambia a una adulta que ha tenido que hacerlo todo por ella misma, más o menos como le tocó hacer a la madre de su personaje.
.flv_snapshot_00.08.30_%5B2012.12.03_00.07.11%5D.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario