Sigamos rememorando viejos clasicos.
El profesor Deemer esta experimentando con hormonas de crecimiento para poder solucionar el problema del hambre en el mundo. Uno de sus compañeros es hallado muerto en el desierto y el doctor del pueblo descubre que la causa es una enfermedad muy rara que lo ha matado en pocos dias. El doctor entonces decide ponerse a investigar el porque y cuando llega al laboratorio todo apunta a que una tarantula gigante es la culpable.

Una de las cosas que no me queda clara es el ritmo de crecimiento de la tarantula. En su primera aparicion mide mas o menos un metro y medio de largo, la segunda vez que la vemos es un poco mas grande que un coche.

La tarantula usada es real, usaron ventiladores para obligarla a moverse en el sentido que querian por la maqueta. De igual manera el conejo y la cobaya gigantes que vemos en el laboratorio son tambien reales. Es una de las primeras peliculas en usar el efecto para que parezcan mas grandes, la primera en hacerlo de forma tan realista.

Realmente una de las mejores peliculas del genero, lo que mas me gusta es que la araña esta presente casi todo el tiempo pero no pasa a ser el tema central hasta casi el final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario