Lionel vive con una madre autoritaria que solo hace que preocuparse porque nadie se lo arrebate. Para ello le obliga a hacer todo tipo de tareas en la casa y le vigila cada vez que sale. Un día siguiéndole en el zoo es mordida por una especie rara de mono-rata que la infecta con un virus, convirtiéndola en un zombie.

La película empieza con una desternillante escena en la que dos tipos tienen apresado a un animal en una caja y huyen de los nativos de la Isla de la Calavera (sí, la de "King Kong" (1933)), y consiguen escapar aunque como a uno le ha mordido el animal deciden amputarle sus miembros al grito de "Simkaya!!", es brutal.

La película se puede dividir en tres partes, la primera seria la presentación de los personajes y como están relacionados entre sí, es bastante básica aunque ya vemos un cierto ambiente mágico en todo ello. La segunda sería a partir del momento en que la madre es infectada y Lionel tiene que hacerse cargo de ella y de los consiguientes muertos que eso acarrea, es la parte más absurda. Y la tercera es la fiesta del splatter final, empieza cuando el tío de Lionel decide apoderarse de su dinero y de su casa montando lo que podríamos llamar "la fiesta de la sangre".

Los efectos especiales están muy logrados, en algún momento merece la pena hacer pausa y ver frame a frame como la cabeza de uno es partida en dos, como le atraviesan la boca a otra, o el de las piernas que son solo hueso. Todo muy detallista y es que no dejan títere con cabeza.

Un personaje especialmente notable es el cura. Al principio da la sensación de no ser más que el típico cura, serio, que hace su trabajo y poco más. Pero cuando se hace de noche y unos gamberros asaltan el cementerio se convierte en ¡el cura karateka! repartiendo a diestro y siniestro llegando incluso a arrancar los brazos, piernas y la cabeza de uno. Y luego es el cura-zombie salido que solo piensa en follar con la enfermera-zombie.


Por cierto, el porque es conocida también como "Dead Alive" se debe al hecho de que cuando fueron a distribuirla en Estados Unidos el título de "Braindead" lo tenia ya otra película y tuvieron que cambiarlo. Pero ese no fue el único cambio, todas las versiones que han salido allí tienen más o menos escenas cortadas, en algunas cortan hasta 17 minutos de película. Por suerte a nosotros nos llego la íntegra.

¿No la has visto?, búscala, mírala y ríete a carcajadas. Y si la has visto vuelve a verla, sigue siendo genial después de tantos años.
excelente película
ResponderEliminarrecuerdo cuando el cura va al cementerio y dice algo como "esto es cosa del mal, esto requiere una intervención divina" y se convierte en el cura carateca jajaja
Gracias por el comentario.
ResponderEliminarSi, dice algo por ese estilo, es una escena delirante XD.