La pelicula empieza narrando estilo documental los hechos ocurridos a partir de 1937 en la invasion de Japon a China hasta llegar a Nanking. Y basicamente el desarrollo sigue con los hechos que ocurrieron alli y como los japoneses sesgaron miles de vidas.

Vemos retratados diferentes horrores de la guerra, por ejemplo matan a un monton de ciudadanos tras reunirlos en una plaza, a una embarazada le abren las tripas y le sacan el feto con una bayoneta o ejecutan a 7 prisioneros cortandoles la cabeza para probar una espada.

Lo que mas me llama la atencion en toda la pelicula es el ineficiente uso que hacen los japoneses de las balas, no parece algo tipico suyo. Imagino que los datos que disponia el director al hacer la pelicula le hizo especular que usarian ametralladoras para todo, incluso en los fusilamientos. Choca ver esto tras haber visto las pruebas de "a cuantos mata una bala" en "Hei tai yang 731 xu ji zhi sha ren gong chang" (1992) .

El nivel de gore no esta mal y los efectos especiales son esencialmente sangre saliendo de las heridas de los disparos, algun desmembramiento casual, alguna decapitacion y poco mas. No son excesivamente realistas salvo quizas el del feto.

A diferencia de las primeras tres partes no tiene nada que ver con el batallon 731, ni con las pruebas que realizaron. Es en realidad el relato de los sucesos anteriores de como Japon invadio China, la base fue creada años despues de dicha ocupacion. Como pelicula historica es interesante porque narra hechos de los que hemos oido hablar mas bien poco o nada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario