Colin Smith es un despojo de la sociedad, ha perdido a su padre y se dedica a ir por la vida robando. Hasta que le cogen y le encierran en un reformatorio. Alli hay en marcha una nueva forma de reinsercion basada en el deporta y el resulta destacar en las carreras de fondo. El encargado del reformatorio decide aprovecharse de eso para poder ganar un campeonato.

La escena con la que empieza la pelicula te da pie a pensar que el simplemente esta entrenando pero no es hasta mitad pelicula que sale esa escena de nuevo, para entonces el concepto de correr ha cambiado, no lo hace solamente por entrenar, es el unico momento en el que disfruta de una cierta libertad.

Pero el personaje va evolucionando, poco a poco. Un ejemplo es la manera en la que despierta por las mañanas, al principio se esconde debajo de las sabanas cuando todos sus compañeros de barracon ya estan levantados, mas tarde es el primero en levantarse para salir a toda prisa a correr.

La BSO es muy curiosa. Cuando esta en el reformatorio suena una musica de jazz lenta, diferente en cada escena aunque del mismo estilo. Cuando salen los flashbacks, en los momentos en los que hay algo de accion, suena una musica que bien podriamos confundirla con la de una serie comica de television, no acaba de pegar demasiado XD.
El final es demoledor, mientras corre los ultimos metros vemos como va recordando cada palabra que le han dicho durante toda la pelicula y con ello hace un paralelismo de su vida y la carrera en la que esta. Solo que esta vez tiene el poder de elegir como continuar.
Me ha parecido excepcional, es una pelicula que ha influido notablemente en el cine ingles posterior y me cuesta pensar en una pelicula que este a su altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario