
La introduccion de la pelicula nos dice que la historia parte de un fan de las historias manga de terror que habia hecho Hideshi Hino quien habia sido testigo del secuestro y posterior desmembramiento de una mujer por parte de un hombre, le envio una carta explicandole con detalle todo ello y adjunto un video. La pelicula se supone que esta basado en esa cinta, esta protagonizada y dirigida por el propio Hideshi Hino. Al menos en esta queda bien claro que es una recreacion.

El protagonista va narrando cada paso que da en forma de poemas, comparando cada miembro cercenado con una flor. Todo ello lo hace con ella totalmente drogada, asi puede recrearse mas en los detalles del corte. Y seguido de cada introduccion vemos como enciende una luz de diferente color cada vez (roja, azul, verde...). Lo ultimo que hace es abrirla en canal, sacarle las tripas, cortarle la cabeza y sacarle los ojos.

Uno de los detalles que mas me ha gustado es la habitacion donde practica todo el ritual. Ya antes de empezar vemos las paredes manchadas de sangre y una serie de instrumentos que dan mala espina.
Es mi parte favorita por muchas razones pero principalmente por el realismo. Creo que es bien clara la influencia del cine de Teruo Ishii (el de "Tokugawa onna keibatsu-shi" (1968)), de hecho me gustaria seguir investigando para ver cuales fueron los antecedentes de este estilo tan hiper-realista japones.
Mêkingu obu 'Ginî piggu' (1986)
Por primera vez, y sin que sirva de precedente, voy a hablar del making of de esta pelicula. Mas que nada porque lo nombre en la entrada y porque forma parte de la coleccion de peliculas como un "extra". Aunque en realidad es sobre las tres primeras partes.
Tras ello se centra en la segunda parte. Empieza con la de la amputacion de la mano, ahi vemos los tubos bombeando sangre y como maquillan el brazo para que sea lo mas parecido posible al de la actriz. Explica con todo detalle como hicieron los huesos y tendones tambien.

Luego pasa a la primera parte, la de la chica torturada. El efecto del corte en la mano con el bisturi esta muy pensado, la sangre sale poco a poco y no inmediatamente, lo hicieron con una aguja bajo la protesis.

Con ello llegamos a la tercera parte. La escena en la que se corta las venas la hicieron con un cutter sin cuchilla que tenia un tubito por el que salia la sangre, muy bien disimulado. Y usaron tres brazos distintos para las diferentes tomas, cuidando que la cantidad de sangre fuese siempre la misma.

Y tras mostrar la protesis del torso y como se coloco el actor nos enseñan el efecto "cabeza sobre mesa". Aunque en mi opinion ese es el peor ya que excepto la primera toma que vemos las patas de la mesa (usaron pantalla azul) despues lo enfocan de tal manera que no da la impresion de ser una cabeza suelta.
Un documental en el que explican todo con mucho detalle e incluso dan consejos a la gente que quiera dedicarse a los efectos especiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario