La historia de la banda conocida como "The Hole in the Wall" liderada por Butch Cassidy y The Sundance Kid. Tienen la genial idea de asaltar dos veces el mismo tren en su viaje de ida y el de vuelta porque suponen que nadie se espera que lo roben tan rápidamente pero las cosas no les salen nada bien.

En la escena de la bicicleta no emplearon ningún doble, era el propio Newman quien la montaba. Salvo por la parte en la que se choca contra una valla, ahí la llevaba el director de fotografía Conrad L.Hall. Además la canción que suena, "Raindrops Keep Fallin' on My Head", fue compuesta adrede y ganó dos Óscar, el de "Mejor música, canción original" y el de "Mejor música, Banda Sonora Original de una película (que no sea un musical)".

La hermana del verdadero Butch Cassidy, Lula Parker Betenson, visitaba frecuentemente el plató, cosa que alegraba el ambiente. Además les contaba historias sobre cosas que hizo su hermano y resultó bastante impresionada por lo bien que lo interpretaba Paul Newman. Recibió una oferta del estudio para que ayudase a publicitar la película, ella puso como condición verla antes del estreno pero ellos se negaron. Al final aceptó porque intervino Robert Redford y le ofreció un pequeño pago.

Las escenas que transcurren en Bolivia en realidad fueron grabadas en México. Eso provocó un ataque de "la venganza de Montezuma" entre el reparto. Los únicos que se salvaron fueron Redford, Newman y Katharine Ross porque no bebieron agua, solo bebían refrescos y alcohol.
Fue la película en la que debutó Sam Elliott, quien años más tarde se casaría con Katharine Ross, la que interpreta a Etta Place.

Me ha resultado especialmente graciosa la parte en la que llegan a Bolivia y van a atracar un banco y se dan cuenta de que deben hacerlo en español, pero no tienen ni idea. Así que se pasan la tarde practicándolo xD. Es algo que no sé como habrán hecho en la versión doblada, en la VO es desternillante.

Y por eso el final nos deja con la incógnita de si realmente murieron, ya que aunque se oyen multitud de disparos no se puede afirmar categóricamente.
En cualquier caso es una de esas películas que marcó el panorama cinematográfico en su momento. Además la manera en la que los protagonistas se hablan entre sí, entre discutiendo y dándose la razón, me parece muy divertida, aparte de los momentos cruciales en los que descubren algo del otro como que uno nunca ha matado a nadie o que el otro no sepa nadar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario