lunes, 13 de abril de 2015

Street Trash (1987)

Entrada 1700

Ding, ding, ding, otra centena más, y van 17. Poco a poco esta más próxima la llamativa cifra 2000. Este 2015 ha arrancado de una manera inmejorable, 120 películas en apenas tres meses y medio. No se hasta que punto seré capaz de mantener este ritmo aunque he de decir que se aproximan tiempos de pocas entradas porque hay demasiadas temporadas nuevas de series actuales que he ido postergando y quiero ponerme al día.

En cualquier caso, la cantidad de visitas sigue inmutable desde hace años, ya he dicho mil veces que es una curiosidad para mi y poco más. El aspecto visual sigue idéntico a como cree el blog, salvo por un par de addons que puse para mejorar un poco la navegación y un contador que no fuese interno para poder comparar.

Ains, siempre hablo de lo mismo. Bueno, he añadido a la pagina de la Lista Alfabetica todos los títulos del año 2014. Creo que a partir de ahora lo haré año a año porque es superpesado y me tiro horas.

El titulo elegido esta vez es uno de los mas brutales que jamás he visto, no quiero adelantar nada pero os garantizo que os reiréis un montón con esta película de lo excesiva que es ¡y no es de la Troma!.

Street Trash (1987)


La portada europea es mejor pero me hace gracia lo de "Eraserhead meets the night of the living dead on the set of Texas chainsaw massacre". También conocida como "Violencia en Manhattan".

El hallazgo casual de unas botellas de licor tras una pared de una licorería hará que su dueño decida ponerlas a la venta sin saber que en realidad contienen un liquido ácido que destruye a quien lo consume.

Recuerdo perfectamente cuando la vi por primera vez, en un VHS que adquirí en un videoclub que estaba limpiando estanterías. Solo por su portada ya me enamore de ella (unas botas con unos pies cortados). Pocos días después se la deje a un compañero mio de clase (aún iba al instituto, era uno que había pasado un año en EEUU) y tras devolvérmela me dijo "esta es una típica película grabada por estudiantes de cine, en EEUU las usan como proyectos para la carrera".

Bueno, es cierto que existen dichos proyectos y muchos de los directores de renombre empezaron filmando cortos de ese estilo, sin ir mas lejos Sam Raimi, pero esta es una película seria en ese aspecto y eso es lo que la hace aun más grandiosa.

Es difícil dejar de mencionar alguno de sus momentos mas brutales como el de la violación en masa en la que uno tiene sífilis y se la pega a todos, el partido de futbol americano improvisado con la polla de uno o como fue creada la fémur-navaja.

Sobre el reparto, Vic Noto hace de Bronson, leyó el guion tras terminar de rodar sus escenas, a día de hoy aún no tiene claro de qué va su personaje. Miriam Zucker es la chica que violan, años antes sufrió un ataque real de violación y le volvieron los malos recuerdos. Bill Chepil, el poli, era un policía real poco antes de hacer esta película. Y el único nombre en realidad conocido es el de James Lorinz, un esbirro del mafioso, que años mas tarde protagonizaría "Frankenhooker" (1990) y saldría en "Robocop 3" (1993).

Si bien fue la primera película que dirigió James M. Muro también fue la única porque posteriormente se dedico a ser steadycam en un monto de títulos famosos como "Heat" (1995), "L.A.Confidential" (1997), "Maniac Cop" (1988), "Red Dragon" (2002)... la lista es interminable. Y curiosamente aquí el operador de cámara es Bryan Singer, el director de la trilogía "X-men" (2000).

La película fue un cachondeo desde el principio. Su presupuesto fue tan ridículo que algunos fueron pagados con pizzas. Los efectos especiales eran supersimples pero muy efectivos, de hecho destaca el realismo de las heridas.

Contiene numerosos desnudos gratuitos, aunque el tono de la película es más bien desagradable. De hecho la mayoría de los personajes que aparecen son vagabundos, sucios y rodeados de inmundicia. Incluso la música (bueno, los sonidos que eventualmente se oyen de fondo) suena desagradable.

La película entra dentro del genero "melt" (derretir), quizás sea uno de sus máximos exponentes. Es un título mítico a niveles insospechados, quienes la han visto difícilmente la pueden olvidar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales:

2,257,476