El invidente Matt Murdock y su socio Foggy Nelson acaban de abrir su propio bufete de abogados en Hell's Kitchen. Aunque de noche Matt se viste de negro y se dedica a luchar contra el crimen al más puro estilo vigilante. Poco a poco se labrará un nombre mientras busca al máximo culpable de los crímenes que suceden en su ciudad.

Daredevil en realidad es un personaje muy interesante pero su adaptación cinematográfica "Daredevil" (2003) fue un fiasco, algún día hablaré de ella. Por ello no nos extrañó cuando se habló de un remake en el "futuro", lo que sí que nos sorprendió fue el hecho de que sea en formato televisivo de 13 capítulos.

Dicho lo cual, adentrémonos en el mundo de Matt Murdock, también conocido como Daredevil. Habría que remontarnos a 1983 para la primera vez que se intentó adaptar este cómic en televisión de la mano de la ABC, aunque no llegaron ni a rodar un piloto.

La idea con ésta serie es, junto con otras de futuro estreno, llegar a un crossover llamado "The Defenders" (de momento no tiene fecha) donde veremos a "Jessica Jones" (serie prevista para el 2015), a "Luke Cage" (ésta para el 2016), a "Iron Fist" (y ésta para el 2015) y, cómo no, a Daredevil luchar contra el crimen en Nueva York.
Detalles que quizás se os han pasado:
- Capítulo 1: el "incidente que casi borra Hell's Kitchen del mapa y el cielo se abrió" es lo que sucedió en "The Avengers" (2012). En un póster vemos a Murdock vs Creel, Carl Creel es The Absorving Man en los cómics.
- Capítulo 2: Aquí vemos que fue el padre quien se enfrentó a The Absorving Man. En un momento dado Matt dice "que no ha de rendirse al miedo", es una referencia a "Daredevil: The man without fear", su nombre completo. La escena del pasillo recuerda a "Oldeuboi" (2003) o "The Raid" (2011).
- Capítulo 3: Ben Urich es un periodista que sale en los cómics de Spider-Man y Daredevil principalmente, suele ser un grano en el culo de los malos, aunque es la primera vez que es negro. En un periódico se ve "The Battle of NY", es la de "The Avengers" (2012). Vanessa, la mujer en la galería de arte, es la mujer de Kingpin en los cómics. Primera aparición de Wilson Fisk.
- Capítulo 4: La frase "un hombre en un traje de hierro o un martillo mágico" hace referencia a Iron Man y Thor, respectivamente.
- Capítulo 5: Cuando Claire pregunta si es uno de esos billonarios parece una referencia a Tony Stark. Hay una póster que tiene que ver con la futura Civil War en el distrito 15 de policía.
- Capítulo 7: La primera vez que le vemos usar los bastones para luchar tan típicos del personaje de cómic. Posible aparición de la organización The Hand (también de los cómics) al final del episodio.
- Capítulo 8: Wilson Fisk viste parecido a los cómics por primera vez.
- Capítulo 9: Sobre Nobu, no es oficial pero podría ser Kagenobu Yoshioka, el fundador de "The Hand", un grupo de ninjas que visten de rojo.
- Capítulo 10: La chica griega a la que hacen referencia es Elektra.
- Capítulo 12: El símbolo que ponen en la heroína es el de Iron Fist, sin las alas.
- Capítulo 13: Stan Lee aparece en una fotografía en el distrito 15 de policía. El traje rojo de los cómics (bastante parecido) hace aparición.

La primera vez que vi a Kingpin no me convenció su aspecto, me parecía demasiado pequeño. Sin embargo en la primera escena en la que se le ve en acción perdí toda duda, es tan brutal como en los cómics.

Se asemeja mucho a "Arrow", sobre todo la parte de los discursos de Kingpin sobre salvar la ciudad y demás y el pasado que persigue al protagonista en ciertos momentos. También recuerda a ratos a "Batman Begins" (2005).

--------------------------------------------------
Actualización 20-3-2016
Segunda Temporada (2016)
Hay un nuevo jugador en Hell's Kitchen y se está cargando bandas enteras con extrema facilidad a pesar de ir armadas hasta los dientes. Daredevil le seguirá la pista hasta dar con él pero su primer enfrentamiento terminará de la peor manera posible.
En ésta temporada harán aparición cuatro personajes: Frank Castle (The Punisher), Elektra Natchios, Wilson Finsk (quien usa el nombre de Kingpin por primera vez) y Stick. Los cuatro aparecerán de repente en Hell's Kitchen y tendrán sus momentos con Daredevil (o Matt Murdock), los cuatro desaparecerán momentáneamente durante la temporada y conoceremos eventualmente detalles de su pasado/su origen.

Una temporada cargada de acción, muchas escenas de combates mano a mano, ninjas por doquier, algunos tiroteos y bastantes asesinatos. Hay para todos los gustos.

Si esta serie me ha enseñado algo es que ser un guardia de seguridad privado o un ninja no es el mejor trabajo del mundo. O terminas malherido o muerto y casi siempre es de forma súbita e inesperada o muy dolorosa.

Ha salido ya la primera promo de la serie de "Luke Cage" y tenemos también la de "Iron Fist" en camino, queda menos para verlos a todos juntos en lo que será la serie definitiva. Se habla de otra serie potencial que imagino que dependerá en buena parte del éxito del personaje, es la de "The Punisher".
--------------------------------------------------
Actualización 11-11-2018
Tercera Temporada (2018)
Matt Murdock consigue salir con vida por los pelos del edificio que se derrumbó en su lucha contra la mano. Tras ello despierta en el orfanato donde creció pero ha perdido sus sentidos y, por primera vez en mucho tiempo, empieza a verlo todo muy negro.

Y lo hace de una manera bastante radical, aunque a lo largo de esta serie hemos visto a Matt (Charlie Cox) muy malherido es la primera vez que incluso cuando empieza a recuperarse de sus heridas sigue estando muy por debajo de sus posibilidades. Claro que también es verdad que se da demasiada prisa en volver a ponerse la máscara e ir tras unos criminales.
Es un arranque muy oscuro en el que destaca la reaparición de Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio), quien volverá a ser el centro de todo y de todos.

También regresan Karen Page (Deborah Ann Woll), quizás la única persona que sigue creyendo que Matt sigue vivo. Foggy Nelson (Elden Henson), quien se culpa por la muerte de Matt. Y Benjamin Donovan (Danny Johnson), el abogado de Wilson Fisk, que también fue abogado de Mariah Dillard en "Luke Cage".
Durante el tercero Matt va teniendo "visiones" de Fisk en las que, básicamente, se dedica a tocarle los huevos.

El quinto viene a ser el capítulo que explica el pasado de Bullseye. Está muy bien porque lo plantean como un recorrido por su vida mientras Fisk va leyendo dossiers y escuchando unas cintas.
Bullseye en los cómics es uno de los personajes más peligrosos. Es un auténtico psicópata que mata por puro aburrimiento. Y nunca falla un tiro. Aquí empieza siendo un héroe pero en cuanto las cosas empiezan a torcerse está al borde de un precipicio a un sólo paso de caer irremediablemente por él y Fisk está detrás de su caída.

En el séptimo Matt se enfrenta a Melvin, el tipo que fabricó su traje. En los cómics Melvin se hace llamar The Gladiator y usa sierras dentadas como armas, en la serie le vemos hacer uso de ellas también.
En el noveno usan el nombre "Kingpin" por primera vez en esta temporada.
El décimo es la historia de cómo Karen mató a su hermano. Es un dramón digno de las tardes de Antena 3. Personalmente creo que se extienden demasiado explicando su pasado.
Me acabo de percatar que el 11º episodio cuando Fisk da una rueda de prensa suena similar a Trump.

Vanessa Mariana es un personaje que no aparece pero oímos hablar de ella desde el principio porque es la clave del "cambio" de Fisk. Es su gran amor y haría cualquier cosa por protegerla. Hasta el penúltimo episodio no hace aparición.
El grand finale esta vez es una pelea a tres bandas entre Daredevil, Bullseye y Fisk. Es bastante bestia y su final concluye muy bien la historia principal de esta temporada.

Otra cosa que no me ha acabado son lo mucho que extienden los orígenes de algunos personajes secundarios como el de Nadeem. Son 13 episodios y tienen que llenarlos con "algo", vale, pero igual tampoco es necesario llegar al mínimo detalle.

Normalmente a estas alturas se sabe qué serie será la próxima en estrenarse, sin embargo con el rollo de las cancelaciones estamos un poco a la espera de ver qué nuevo rumbo tomará la historia. Personalmente me encantaría una 2ª de "The Defenders" más centrada en los personajes principales o una serie nueva con Luke Cage y Iron Fist como los "Heroes for Hire", eso sería brutal. Pero me imagino que es demasiado pedir.
En cualquier caso esta temporada es espectacular. Sólo por el sexto episodio merece mucho la pena verla. Y de la manera en que está planteada ni siquiera necesitas ver las dos anteriores, aunque ayuda mucho a saber quienes son los personajes, claro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario