Loki acaba de aliarse con unos alienígenas llamados Chitauri para invadir La Tierra y coronarse como rey del mundo, pero para ello necesita el Teseracto que se haya en manos de S.H.I.E.L.D.. Claro que para alguien que posee los poderes de un dios no es un gran problema. Nick Furia decide hacer uso de la iniciativa Vengadores, que fue rechazada primeramente por incompatibilidad de los sujetos, pero él cree que es su mejor baza frente a una amenaza tan poderosa.
.mp4_snapshot_00.37_%5B2012.04.28_07.04.33%5D.png)
.mp4_snapshot_00.51_%5B2012.04.28_07.05.29%5D.png)
Voy a empezar hablando de cada uno de los personajes y del actor que los interpreta, es algo que no suelo hacer pero es que esta película no es una más.
- Coronel Nick Furia: El director de S.H.I.E.L.D., interpretado por Samuel L.Jackson. Es un caso diferente al de Kingpin en "Daredevil" (2003) porque el personaje está basado en una versión cómic de Nick Furia más moderno en la que sí es negro. Pero vamos, el carácter y forma de ser del actor le pega muchísimo y la manera tan retorcida de planear las cosas del personaje está muy bien interpretada. Es un personaje que ha salido en casi todas las películas que mencione antes (en la de "The Incredible Hulk" (2008) no sale, pero si aparece la organización que dirige: S.H.I.E.L.D.), casi siempre en pequeñas apariciones. Lo más curioso es que firmó un contrato para salir en 9 películas de Marvel interpretando a este personaje (se rumorea que una de las próximas que veremos sera sobre él). Su personaje es el único que tenía fe en el equipo y el que los defiende a capa y espada hasta el último momento.
- Tony Stark / Iron Man: El multimillonario, egocéntrico, playboy y filántropo interpretado por Robert Downey Jr.. Es una de sus mejores interpretaciones, de hecho casi todas las frases graciosas se las lleva él y algunas son geniales. Su papel no solo consiste en llevar un traje la mar de bonito sino también en demostrar ser rápido de mente, muy inteligente pero a la vez demasiado centrado en sí mismo. Ese es su defecto y es lo primero que cambia, por primera vez aprende a trabajar en equipo. Sobre el actor firmó para cuatro películas interpretando al personaje, la 4ª sera "Iron Man 3" (2013) si todo va bien.
- Steve Rogers / Capitan America: El soldado, el más físico de todos y también el más reconocible, interpretado por Chris Evans. El personaje que se perfiló en su propia película ahora ha tenido que adaptarse a las necesidades del mundo actual, a la fuerza. El pobre estaba quemado de la vida tras pasarse tantos años congelado y ahora está completamente solo, por eso no duda en ayudar a Nick Furia. Es interesante observar que su personaje es la contraposición de Tony Stark, cosa que vemos en varios momentos de la película, pero aún así acaban complementándose, es gracias a él que el equipo funciona finalmente convirtiéndose en el líder.
- Bruce Banner / Hulk: El doctor superinteligente y su alter ego, interpretado por Mark Ruffalo, la voz de la bestia corre a cargo de Lou Ferrigno (el de la serie "Hulk" de los 70). De todos, este era el que más me intrigaba porque era un actor nuevo y realmente es el personaje que más vueltas le han dado previo a esta película con el reboot de 2008, Edward Norton fue reemplazado por no llegar a un acuerdo con Marvel (él se lo pierde). Y lo cierto es que Ruffalo ha sabido explotar el lado humano del personaje dotándole de más dimensiones. De hecho este Hulk es como siempre me lo he imaginado, descerebrado pero a la vez consciente de quién es el enemigo sin dejar de ser peligroso. Protagoniza las batallas mas épicas de la película (la pelea con Thor es espectacular) y también una de las escenas con las que más me he reído, cuando se encuentra cara a cara con Loki.
- Thor: El Asgardiano, el dios del trueno con su martillo legendario, interpretado por Chris Hemsworth. De todos es quizás el que menos ha evolucionado respecto a su película. De hecho yo lo he visto prácticamente igual, que no es que sea algo malo. Su conflicto interior sobre si salvar a Loki por ser su hermano o no es lo que más perturba al personaje y eso hace que muestre debilidades en el combate que no le ayudan precisamente. El año que viene quizás podamos volverlo a ver en "Thor; The Dark World" (2013).
- Natasha Romanoff / Black Widow: La espía, la asesina silenciosa, interpretada por Scarlett Johansson. Es uno de los personajes que menos trasfondo tiene, de hecho ya en su primera aparición la vemos en una escena de pura acción, una combinación de "Mission: Impossible" (1996) y "Charlie's Angels" (2000). Durante la película vemos que tiene algún tipo de relación con Hawkeye aunque sólo sabemos retazos de la historia. Estaría bien ver una película sobre ellos dos (no hay nada planeado al respecto).
- Clint Barton / Hawkeye: el arquero de puntería infalible, interpretado por Jeremy Renner. De nuevo un personaje del que sabemos más bien poco aparte de sus habilidades especiales. Aunque le vemos usar el arco con gran maestría. El detalle de ver como cambia el tipo de flecha antes de disparar es lo que más me ha gustado.
- Y por último, Loki: el hermano de Thor, otro dios Asgardiano repudiado por los suyos, interpretado por Tom Hiddleston. Es el malo aunque no el malo absoluto, ya que es enviado a la tierra por otros. Es un personaje difícil, por una parte parece que todo lo que hace forma parte de un plan meticuloso, pero a mí me da la impresión de que sólo busca crear caos, cosa que logra.
.mp4_snapshot_00.54_%5B2012.04.28_07.05.40%5D.png)
Las relaciones entre ellos están basadas en los cómics de los Avengers de los años 60. Esencialmente son una familia disfuncional donde hay sus rocecillos y sus puyas, solo que a un nivel bastante más peligroso de lo normal por aquello de tener superpoderes.
.mp4_snapshot_01.33_%5B2012.04.28_07.06.48%5D.png)
Uno de los errores es que el logo ENTERO del edificio Stark es destruido durante la batalla, aunque vemos una parte intacta al final. Aunque uno de los más graves es que las luces del pecho de Tony Stark no siempre están encendidas.
.mp4_snapshot_00.59_%5B2012.04.28_07.05.59%5D.png)
.mp4_snapshot_01.56_%5B2012.04.28_07.07.32%5D.png)
La veritat és que la mà de Joss Whedon es nota molt (afortunadament!): la proporció entre narració i acció està molt ben mesurada, el ritme és molt àgil perquè evita les descripcions farragoses amb recursos enginyosos, i sobre tot el protagonisme dels personatges està molt ben equilibrat i hi ha una màgia entre ells magnífica (incloses les genials conyes que sempre tenen més significat del que sembla a primera vista). Potser tinga alguna llacuna de guió però no posaré la mà al foc fins que no la veja per segona volta. En general, magistral!
ResponderEliminarPues visto lo visto ya tengo película para ir a ver uno de estos dias con Ana, ahora solo me falta convencarla, espero que no sea muy dificil ;-P.
ResponderEliminar