Otto es un joven punk que acaba de quedarse sin trabajo y sus padres acaban de gastarse el dinero de la universidad en un telepredicador. Por ello decide ponerse a trabajar como recuperador de vehiculos.

Todos los recuperadores tienen nombres de cervezas (Bud, Miller, Lite...). La compañia que hace los arbolitos con aroma fue uno de los patrocinadores de la pelicula, por eso todos los coches llevan uno. Todos los productos que usan son genericos, en vez de marcas tienen nombres de lo que son: "Beer", "Drink", "Food"... aunque en las estanterias de las licorerias (por ejemplo) vemos marcas conocidas.

Me recuerda vagamente a "Requiem of a Dream" (2000). El protagonista toma drogas, sus padres estan enganchados a un tele predicador y la vida parece irle a mejor con un trabajo de mierda.
Del reparto destaca Emilio Estevez como Otto, fue antes de salir en "The Breakfast Club" (1985). Harry Dean Stanton es Bud, conocido por sus papeles en "Alien" (1979) y "The Green Mile" (1999). Tracey Walter es Miller, quizas le recordeis por salir en "Batman" (1989) o en "Conan the Destroyer" (1984).

Tuvo un final alternativo que no fue filmado. En el Otto se unia a un grupo de revolucionarios sudamericanos. Para el efecto del "coche brillante" no usaron ningun efecto especial, simplemente usaron una pintura luminescente (que, dicho sea de paso, era muy cara).
No es demasiado fluida, es quizas su mayor defecto. Aunque es en plan coña mayormente, asi que se puede llegar a disfrutar. Al menos sale de forma fidedigna como eran los punks en los 80 en Estados Unidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario