La compañia O.C.P. quiere echar a los habitantes de un barrio de Detroit. RoboCop decidira ponerse de parte de los habitantes de dicha zona en lo que eventualmente sera una guerra abierta. La policia finalmente tomara cartas en el asunto y tambien se posicionara junto a RoboCop.

Peter Weller no retomo el personaje de RoboCop por problemas de calendario. El actor elegido esta vez fue Robert Burke, salio tambien en "Munich" (2005) y "Cop Land" (1997). Tuvo problemas con el traje porque era mas alto que Weller y le hacia daño al llevarlo. La verdad es que no se parecen demasiado y no lo digo solo por la cara.

Me ha hecho gracia la aparicion (es casi un cameo) de James Lorinz, protagonista de "Frankenhooker" (1990) al que le vimos tambien en "Street Trash" (1987). Nikko es la niña (que parece un niño xD) interpretada por Remy Ryan, poco despues protagonizaria "Monkey Trouble" (1994). Daniel von Bargen es Moreno (el conductor de la furgoneta), salio tambien en "The Postman" (1997) y "Super Troopers" (2001). Rip Torn es el presidente de O.C.P., conocido por "Men In Black" (1997).

Es la primera vez que un tiroteo deja KO a RoboCop, en las anteriores peliculas me parecia absurdo que los malos se dedicasen a dispararle sin mas, lo unico que conseguian era morir vilmente. Aqui es la policia (bueno, los agentes de la O.C.P.) quienes consiguen herirle.

En la persecucion de RoboCop con el coche del chapero, el de color rosa con las lucecitas, vemos que de repente ha perdido su legendaria punteria. En particular se ve en la escena tras lanzar el dinero el malo el se queda mirando y se ven los agujeros de balas en su vehiculo perfectamente situados por toooda la parte trasera excepto en el sitio donde esta el malo.

La pelicula marco el final de la saga, no sorprende este dato. Pero como dije en la primera pelicula voy a añadir un extra, en este caso un remake la mar de curioso, podreis verlo en la proxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario