Cain es el lider del culto a Nuke, la droga mas adictiva del mundo. RoboCop intenta luchar contra ella pero se ve desbordado asi que los de O.C.P. deciden crear un segundo prototipo llamandolo "RoboCop 2", aunque todos sus intentos fracasan. Mientras tanto la doctora Faxx usara dicho prototipo con Cain como su huesped.

Verhoeven no quiso involucrarse en esta secuela porque preferia esperar un tiempo hasta que surgiese un guion lo suficientemente bueno. El estudio queria aprovechar el tiron del personaje y contrataron a Frank Miller para que escribiese un guion, sin embargo Verhoeven decidio meterse en otro proyecto, concretamente "Total Recall" (1990).

Tras ello el director fue Tim Hunter pero eventualmente abondono el proyecto y el director paso a ser Irvin Kershner. Curiosamente esta seria su ultima pelicula, aunque murio en el 2010. No es un director demasiado prolifico aunque es conocido por haber dirigido "Never Say Never Again" (1983) de James Bond y "Star Wars: Episode V - The Empire Strikes Back" (1980).

Peter Weller critico duramente el guion argumentando que estaba muy alejado del de la primera pelicula. Intento convencer a Miller, a Kershner y a los productores de que el tercer acto necesitaba ser enfocado de forma mas moralista. La respuesta de los productores fue que la pelea entre Cain y RoboCop era suficiente.

Su peor defecto quizas es la evolucion de RoboCop durante toda la pelicula, al final parece un humano mas, perdiendo la esencia del personaje. En fin, pudo haber sido mucho peor, pasemos a la tercera y ultima parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario