Han pasado 30 años desde que Ash se enfrentase a los demonios y desde entonces vive en su caravana. Ahora ha vuelto a liarla al volver a leer el libro que lo empezó todo y poco a poco regresa el mal para atacarle. Pero el sigue preparado con su escopeta y su moto-sierra para hacerles frente.

La primera temporada son solo 10 episodios de apenas 30 minutos y engancha muchísimo, acaban de estrenar el 10º y ha sido horrible la espera entre ellos. Por suerte para aquellos que hayan esperado o simplemente no la hayan visto no tendrán que sufrirlo.

Por otro lado tenemos a Amanda Fisher (Jill Marie Jones), una policía que perdió a su compañero cuando fue poseído, yo la definiría como el personaje de la temporada ya que sufre una evolución completa a medida que transcurren los episodios.

Os adelanto que los hechos transcurren en un tiempo incierto respecto a la última película, lo cual es una lástima, me hubiera gustado ver cierta continuidad. O al menos notarla si es que la hay.

Pasemos a los datos. La idea original era hacer una cuarta película pero recabaron tanto material escrito que decidieron hacer una serie. El coche que lleva Ash es exactamente el mismo que el de las películas, pertenece a Sam Raimi. La segunda temporada fue confirmada tres días antes de su estreno, con gran acierto en mi opinión.

El problema de continuidad más grande quizás sea que en la primera película destruyó el Necronomicon y por ello no debería salir. Pero en realidad en la película solo vemos como el libro reacciona al fuego cuando es lanzado a la chimenea, no lo vemos quemarse explícitamente. Ademas en la serie Ash dice que intentó quemarlo sin éxito. Podemos suponer que lo dejo en la cabaña y que alguien lo cogió y lo vendió a la tienda de libros en la que Ash volvió a adquirirlo para poder resguardarlo.
La última aparición de Bruce Campbell como Ash fue en el juego "Evil Dead: Regeneration" del año 2005 aunque hizo un cameo en "Evil Dead" (2013).
La BSO de la serie me ha parecido un gran acierto, las canciones suelen tener algo que ver con el capítulo en el que salen. Incluye canciones como:
- Deep Purple - Space Truckin'
- Frijid Pink - End of the Line
- The Amboy Dukes - Journey to the Center of the Mind
- Emerson, Lake & Palmer - Knife Edge
- Deep Purple - Highway Star
- Don Gibson & Sue Thompson - You've Still Got a Place In My Heart
- The Stooges - Loose
- Whitesnake - Here I Go Again
- Funkadelic - Free Your Mind and Your Ass Will Follow
- The Allman Brothers Band - Midnight Rider
- Styx - Renegade
- Death - Freakin' out
- Don Gibson & Sue Thompson - The two of us together
- Bill Withers - Just the two of us
- Dinah Washington - I Could Write a Book
- Alice Cooper - No More Mister Nice Guy
- AC/DC - Back in Black

Actualización 11/12/2016
Temporada 2 (2016)
Recién terminada la segunda temporada es hora de actualizar la entrada.
Tras la tregua con los Deadites Ash se encuentra feliz junto con Pablo y Kelly de fiesta en fiesta hasta que Ruby le necesita y le envía un par de ellos para buscarle. Y para averiguar la razón Ash termina regresando a Elk Grove, donde está la casa de su padre.

En el primer episodio aparece una antigua novia del instituto llamada Linda Bates (interpretada por Michelle Hurd) en lo que algunos han visto como un curioso paralelismo con las películas ya que uno de los personajes se llamaba Linda también.

En la habitación de Ash aparece la marca de cervezas "Shemp's" en un luminoso y en un recortable. En las películas los "Fake Shemp" eran actores que hacían papeles donde no se les reconocían, los no muertos principalmente, destaca Ted Raimi en la primera.

En la tele estan mirando el tercer episodio de "Spartacus: War of the Damned" (2013). En dicha serie participó Lucy Lawless (Ruby) como Lucretia y luego Stephen Lovatt (el Sheriff) hizo de Tullius en "Spartacus: Gods of the Arena" (2011).

Gran episodio con referencias a "Re-Animator" (1985) y a la Troma en general.
El tercer episodio empieza con imagenes de "The evil dead" (1981) y "Army of darkness" (1992). Definitivamente la serie sigue a un alto nivel con un coche poseido que riase usted de "Christine" (1983) y una de las mejores muertes a cargo de una de sus ruedas y la cara de un joven al que le acaban de arrancar la polla de un bocado, casi ná.

En el cuarto la acción se divide entre Ash y Pablo con el coche poseído y Ruby y Kelly en busca de los hijos de Ruby para destruirlos. Brock aparece en forma de recuerdo.
Se ve un cartel de "Shemp's" en la puerta del Demolition Derby. Una vez dentro Ash identifica un coche probando una mancha de aceite y dice que es sintético así que será de un "rice burner". Es un término peyorativo para referirse a los vehículos japoneses y/o asiáticos en general.

En el sexto Ellen Sandweiss retoma de nuevo el papel de Cheryl (de "The Evil Dead" (1981)), ya lo hizo en "My name is Bruce" (2007) y en la miniserie "Dangerous Women" (2009). Y Ted Raimi (Chet) es quien se despide de la serie esta vez.

El octavo nos dejó bastante colgados durante unas semanas con un final devastador.
En el noveno vemos por primera vez al profesor que tradujo el libro cuya grabación empezó todo este lío. También a su esposa, Henrietta, en lo que es una de las mejores reapariciones de las películas clásicas.

Además reaparecen todos los personajes clave de la temporada, aunque sea brevemente, y hay algunos detalles sacados de las películas clásicas, aunque eso era de esperar al estar situada la acción en la dichosa cabaña.

Hubo un cambio de productor ejecutivo, Craig DiGregorio dejó la serie y se incorporó Mark Veheiden. La marcha fue por discrepancias con Robert Tapert, otro productor, en especial por la famosa escena de la morgue aunque tuvieron muchas discusiones durante toda la temporada. El final de la serie fue cambiado drásticamente en el último momento por esta circunstancia.
Originalmente Ash mataba a Henrietta, cogía el libro y salía de la cabaña (la idea era no centrar la acción en el interior de la cabaña porque ya habíamos tenido suficiente en el 9), en ese momento llegaban Ruby y Kelly. Mientras tanto dentro de la cabaña hacía aparición la versión de los 80 de Ash y como ya no está el libro las cosas cambian y de repente se oía un ruido en el interior del maletero del coche y descubrian a Pablo con vida.
Ash decide que Kelly y Ruby destruyan el libro mientras él y Pablo regresan a la ciudad en busca de Brock (el padre de Ash) para visitarle por última vez antes de volver al presente. Ruby entonces se encontraba con su versión de los 80 y decía la frase "tu vida va a ser diferente, no tienes que hacer esto", pero la de los 80 cree que se ha vuelto blanda y la mata, Kelly entonces consigue zafarse de ella, coger el libro y salir corriendo. La Ruby de los 80 la persigue porque quiere el libro para recobrar a su marido y sus hijos.
Ash y Pablo van al bar de la ciudad pero no está su padre, lo que sí está es una chica joven que está muy triste por haber perdido un empleo como profesora. Ash se pone a ligar con ella, se emborrachan y terminan practicando sexo sin protección en el baño. Resulta que esa chica será la futura madre de Kelly (wow), en ese momento Kelly empieza a notar algo extraño, se detiene y de repente nota como que está cambiando, entonces mira en el libro y ve que al lado de un dibujo de Ash aparece ella. Se acaba de convertir en la hija de Ash.
Así que de algún modo la Ruby de los 80 recupera el libro y Pablo va en busca de Ash porque ve que el cielo se ha vuelto oscuro de repente. Van en busca de Kelly quien está enfadada con Ash aunque no sabe muy bien por qué. Los tres dan un salto temporal y regresan al presente usando a Pablo. Al llegar al presente descubren que Ruby ha hecho regresar a Baal y a sus hijos y toman como prisionera a Kelly.
De ese modo la tercera temporada iba a girar en torno a Ash intentando recobrar a su hija, Kelly.
Definitivamente una de las mejores series actuales, para mí está en el top 3. Además esta temporada han logrado sorprenderme muchísimo y está plagada de detalles curiosos de los que tanto disfruto. Por supuesto la BSO sigue estando a la altura de la primera, no se me ha pasado mencionarlo, simplemente esta vez no fui recopilando las canciones aunque son bastante famosas.
En fin, habrá que esperar otro añito más para ver como continúa. ¡Hay ganas de más!.
Actualización 29/04/2018
Temporada 3 (2018)
La 3ª temporada ha tardado demasiado en estrenarse, incluso las promos han llegado más tarde de lo habitual. Creo que es porque estuvieron renegociando los contratos de emisión en algunas cadenas norteamericanas que no querían seguir emitiéndola. Entretanto aquí han colgado la serie en Netflix, aunque sólo las primeras dos temporadas, por lo que sé es un contrato de distribución y no de
producción.
Han sido de nuevo 10 episodios estrenados semanalmente. Como la serie ha llegado a su fin he decidido incluir spoilers a partir de ahora, avisados estáis.
Episodio 1: Family

El arranque de temporada es fuerte, para empezar descubrimos que Ash está casado con una tal Candance Barr (Katrina Hobbs) y tiene una hija llamada Brandy (Arielle Carver-O'Neill).
El otro personaje nuevo pertenece a los Caballeros de Sumeria y se llama Dalton. Aparece junto a Kelly y parece adorar a Ash.
Una de las cosas que leí comentar en las anteriores temporadas es que la serie no está conectada con "Army of Darkness" (1992) sin embargo al abrir el libro aparece una de las escenas de la película (la que Ash levanta el brazo con la motosierra).
El nivel de gore de las anteriores temporadas no decae, osea sangre a litros y alguna que otra muerte impactante.
Episodio 2: Booth Three

La escena de la clínica de donación de esperma está bien pero sigue a años luz de la de la morgue de la segunda temporada. Les va a costar mucho superar algo así.
Dalton quiere matar a Pablo porque cree que eventualmente se convertirá en un demonio, pero Kelly no piensa dejar que lo haga después de todo lo que han pasado juntos.
Aunque estamos aún arrancando la historia ya queda más o menos claro cuál será el argumento de esta temporada. En esencia Ruby pretende que la hija de Ash mate a Ash para que su bebé pase a ser el nuevo "salvador".
Episodio 3: Apparently Dead

Pablo tiene otra visión con una mujer desnuda que le dice donde está la daga Kandaria que necesita para matar a Ruby, en la cabaña donde todo empezó. Allí van Pablo, Kelly y Dalton.
Ruby mientras tanto resucita al padre de Ash (Lee Majors) quien enseguida se lleva bien con su nieta.
Un capítulo donde volvemos a ver acción al más puro estilo la primera película.
Episodio 4: Unfinished Business

Esta temporada recuerda más a las películas originales que las anteriores (por ejemplo el sótano o las raíces con vida de este episodio). Aunque sigue teniendo el problema que la duración de los episodios es muy corta, 25 minutos dan muy poco de sí. Por eso es mejor ver cada temporada de una sentada y no a medida que la van emitiendo, en mi caso es una excepción porque me engancha de mala manera.
Episodio 5: Baby Proof

Además tras un ritual bastante peligroso Pablo se convierte en el nuevo Brujo, lo cual le confiere una serie de poderes.
En esta ocasión el bebé demoníaco me ha recordado un poco al de "Braindead" (1992).
Episodio 6: Tales from the Rift

La pelea entre Kelly y Ruby es espectacular, llena de momentos bastante bestias, especialmente su final. Vemos como Ruby es capaz de regenerarse aunque necesita "unirse" para ello.
Kelly muere pero luego es poseída por Kaya.
Episodio 7: Twist and Shout

El baile del instituto que termina en un baño de sangre es una clara referencia a "Carrie" (1976) y a "Prom Night" (1980).
Al final Ruby lanza la daga y Brandy se interpone y termina con ella clavada en la espalda. Y al morir despierta en la otra dimensión, la misma donde está Kelly.
Episodio 8: Rifting Apart
Mientras Brandy intenta sobrevivir en la otra dimensión, Ash y Pablo tienen primero que recuperar su cadáver de la morgue antes de abrir de nuevo el portal para ir a salvarla y de paso también a Kelly.

También hay varias a "Drag me to hell" (2009), otra película dirigida por Sam Raimi.
Al final del episodio Brandy y Ash regresan al mundo real pero Kelly no porque su cuerpo lo ocupa Kaya.
Episodio 9: Judgement Day

- "The Evil Dead" (1981): el mal persiguiendo a Brandy.
- "Evil Dead II" (1987): Brandy escondiéndose en una cabaña llena de herramientas se imagina que se tiene que amputar el brazo recreando la escena de Ash.
- "Army of Darkness" (1992): Ash llama Boomstick a su escopeta.
- "A nightmare on Elm Street" (1984): Cuando el teléfono móvil de Kelly le muerde me ha recordado a Freddy cuando saca la lengua por uno fijo.
- "Braindead" (1992): Brandy usa un quitanieves para matar el teléfono poseído, de manera similar a la escena del cortacésped.
- "The Wizard of Oz" (1939): Ash dice "Oooh, I'm Melting!!", como la bruja.
- Cuando Brandy pierde un pulgar de un mordisco recuerda a escenas de "Rise of the Planet of the Apes" (2011) o "The Lord of the Rings: The Return of the King" (2003).
Es el capítulo final de la mítica motosierra de Ash.
El capítulo termina con los Dark Ones tomando posesión del Necronomicon y trayendo un demonio gigantesco. Y poco antes han matado a Ruby y a Kaya.
Episodio 10: The Mettle of Man

Pablo va a por Kelly en la otra dimensión resucitándola y Ash termina con el demonio con relativa rapidez. Tras ello hay un salto temporal a un futuro incierto.
El final es todo un homenaje a "Mad Max" (1979). También al final alternativo de "Army of Darkness" (1992). Durante el episodio también hay alguna frase sacada del juego "Duke Nukem".
La BSO ha sido de nuevo espectacular, cargada de temas clásicos. Por episodios:
- 1º: Bonney M - Daddy Cool, Bow Wow Wow - I Want Candy.
- 2º: Humble Pie - 30 Days In The Hole, A-ha - Take on me, George McCrae - Rock Your Baby 1975.
- 3º: Joan Jett and the Blackhearts - Crimson and Clover.
- 4º: Air Supply - All Out Of Love. Joe Tex - You Said A Bad Word.
- 5º: Iggy Pop - The Passenger.
- 6º: Lou Rawls - Evil Woman.
- 7º: Damien N-Drix - Ding Dong. Blue Oyster Cult - Don't Fear The Reaper.
- 8º: The Drifters - Save The Last Dance For Me. MC5 - Kick Out The Jams. AC/DC - Dirty Deeds Done Dirt Cheap.
- 9º: Deep Purple - Stormbringer. The Idea of March - Vehicle. Rag'n'Bone Man - Human.
- 10º: Deep Purple - Stormbringer (otra vez). Deep Purple - Space Truckin'.
Atentos al detalle de que la serie termina con la misma canción con la que empezó.
La falta de continuidad en cuanto a las manchas de sangre es casi la característica que define a la serie. También se podría aplicar a la ropa, en general, sucia o manchada en un plano y limpia en el siguiente. De igual manera pasa, por ejemplo, con el aspecto de Kelly en el último episodio, de cadavérica a normal en apenas un par de minutos.

Tras la salida del 8º episodio nos enteramos de la cancelación de la serie. No es por las audiencias (más altas que nunca) ni por un bajón de calidad, simplemente Starz, la cadena responsable, ha considerado que no era suficiente para ellos un producto TAN bueno. En fin, todo apunta a una posible continuación del remake/secuela que hicieron hace pocos años aunque mis esperanzas siguen puestas en que alguno de los grandes (amazon, netflix, hbo...) le eche un par de cojones y hagan una cuarta temporada. En cualquier caso Bruce Campbell ha confirmado ya que no volverá a interpretar a Ash con lo que las cosas pintan muy mal.
En fin, una de las mejores series modernas que ha conseguido hacer revivir el ambiente y la temática de las películas originales dándoles la amplitud que se merecían. Vale que el final es abierto pero no podía ser de otra manera, Ash no merece morir así sin más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario