Chewbacca y Han Solo tratan de llegar al mundo de los Wookies, Kashyyyk, para celebrar el día de la vida, pero un bloqueo imperial se lo impide. Mientras tanto la familia de Chewie pasan el tiempo entreteniéndose como pueden.
.avi_snapshot_00.32.49.454_%5B2025.10.05_20.32.06%5D.jpg)
Yo lo vi por primera vez hará unos 30 años, poco más o menos, en una época en la que internet no era, ni de lejos, lo que es ahora. No cabía la posibilidad de ver este tipo de cosas online. En aquel momento tenía varios números de una revista hecha por el club de fans oficial de Star Wars en España, la cual incluía un catálogo donde podías pedir cosas por correo. Así es como me hice con una copia en VHS. En realidad era una conversión de NTSC a PAL, con lo cual perdió algo de calidad, pero en esencia es la misma que circula por redes.
Y así la vi yo, sin subtítulos ni nada que guiarme, con un inglés justito, apenas entendiendo lo que decían y tratando de seguir la "historia". Menudo mazazo fue, lo que me pude reír de lo cutre que era todo. Además la copia incluía una serie de promociones de productos sobre Star Wars de los años 70 después del especial, lo cual fue todo un detalle.
Desde entonces la habré visto un par de veces más. Pero esta vez será diferente, es una copia "comentada", estilo MST3K.
Pero, ¿qué es esto? En 1978, un año después del estreno de la primera película de la saga, se hizo un especial para televisión justo antes del día de acción de gracias en el que aparecieron varios de los actores retomando sus papeles.
Tenemos a Mark Hamill (Luke Skywalker), Harrison Ford (Han Solo), Carrie Fisher (Princesa Leia Organa), Anthony Daniels (C-3PO) y Peter Mayhew (Chewbacca). Además de la voz de James Earl Jones (Darth Vader). Todos, salvo Mayhew, se arrepintieron de salir en este programa especial.
Es notable también que no aparezca Kenny Baker como R2-D2, el que aparece era manejado con un control remoto.
Tardaron un mes en rodarlo con un coste de un millón de dólares, algo inédito en la época.
.avi_snapshot_00.54.56.042_%5B2025.10.05_21.00.37%5D.jpg)
En realidad su intención original era que si esto hubiera funcionado habría hecho una película entera con wookies hablando en su idioma. No quiero ni pensarlo.
En la primera escena, antes de los créditos, vemos una combinación de imágenes nuevas combinadas con algunas de la película.
La familia de Chewbacca está compuesta por Malla (la esposa), Lumpy (el hijo) e Itchy (el padre). En realidad son apodos, en el guion aparecen los nombres completos: Mallatobuck, Lumpawarrump (o Lumwarrump) y Attichicuk (o Attchituck).
La máscara de Malla en realidad era una de Chewbacca de la película.
Ni siquiera en las versiones actuales ponen subtítulos en la parte donde hablan los wookies. Pero al menos esta está comentada, eso hace que sea más... asequible.
La cara de Mark Hammill llevaba mucho maquillaje pues esto fue grabado poco después de su accidente de coche.
Usaron un par de escenas cortadas de la película original, una de Darth Vader y otra de los Stormtroopers en Tatooine. La primera se nota un montón porque se corta abruptamente.
.avi_snapshot_00.56.56.214_%5B2025.10.05_21.19.50%5D.jpg)
Saun Dann es una versión previa de Lando Calrissian. Definitivamente ganó mucho con el cambio de actor.
Los tipos que comentan no se callan ni durante los cortes publicitarios ni durante las canciones, he de decir que hacen más llevadera la experiencia.
Su mayor peculiaridad, en mi opinión, es que marca la primera aparición de Boba Fett en una producción de Star Wars. En formato animado, eso sí, cuyo título es "The Faithful Wookiee". Fue creado por los mismos que harían las series "Star Wars: Droids" y "Star Wars: Ewoks" en 1985. El arma que usa, el rifle de francotirador, se convirtió en canon e incluso aparece en la serie "The Mandalorian", es la que lleva Din Djarin.
Por increíble que parezca esa parte animada sigue el tópico de que los Stormtroopers tienen mala puntería.
Casi todas las máscaras usadas en la parte de la cantina eran las de la película original, algunas repintadas. Los actores empezaron a desmayarse y tuvieron que traer tanques de oxígeno para que pudieran respirar entre tomas.
Cuando Chewie llega a casa da la impresión de ser el final del especial, pero aún agregaron una escena más con una canción además. Y aún hay otra más después de lo que sí parecía el final, con la familia wookie sentada en una mesa.
Las cuatro canciones que aparecen son:
- "This minute now" cantada por Dianne Carroll.
- "Light the Sky on Fire" de Jefferson Starship. Son Jefferson Airplane, de hecho sacaron el tema en un single posteriormente.
- "Good Night, But Not Goodbye" cantada por Bea Arthur (Ackmena). Viene a ser una versión "cantada" de la canción de la cantina.
- "Life Day" cantada por Carrie Fisher usando la sintonía del tema de "Star Wars" (1977).
Definitivamente es el producto más raro producido bajo el sello Star Wars, y eso que han pasado 45 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario