lunes, 6 de octubre de 2025

George Lucas in Love (1999)

Este llevo deseando volverlo a ver desde hace mucho.

Estamos en 1967, en la universidad de California del sur. George Lucas está intentando escribir un guion titulado "Space Wheat" pero se siente bloqueado. Por suerte conoce a una chica que empieza a inspirarle.

Su duración es de 9 minutos.

Este cortometraje hace más de 20 años, recuerdo que empecé a recopilar todo tipo de vídeos sobre Star Wars y este fue uno de ellos, de hecho algunos de los que voy a ver provienen de esa época, pero son fácilmente encontrables en Youtube.

Está cargado de sutilezas. Por ejemplo el guion empezaba con "Dozens of years ago in a nearby galaxy", luego con "A really long time ago". Y el título es "3XR-259.7". Esto podría ser una referencia a "Electronic Labyrinth: THX 1138 4EB" (1967).

Su compañero de cuarto es Benji, un tipo que fuma en pipa y tiene pensamientos filosóficos sobre una fuerza que nos une a todos. Una referencia a Obi Wan.

Luego aparece un tipo que viste de negro, con asma. Es Aaron, su vecino y rival. Una referencia a Darth Vader.

Se cruza con Chuck, un tipo con el pelo largo que se queja al golpearse la cabeza. Suena como un wookie y es una referencia a Chewbacca.

El conductor del coche que arregla Chuck se llama Hal. Es una referencia a Han Solo y su Halcón Milenario.

Pasa por delante de unos tipos que tocan en la calle, es la canción de la cantina.

Un predicador callejero habla del "lado oscuro" y del "imperio del mal".

Se cruza con dos tipos, uno alto y rubio que viste con una camiseta amarilla y uno bajito con una gorra blanca y azul que habla haciendo una especie de silbidos. Una referencia a C3PO y R2D2.

La historia, tal y como la tiene en este punto, trata de un granjero espacial que tiene problemas con su cosecha de trigo (luego baraja la posibilidad de cambiarlo por maíz o avena). El tipo al que se lo cuenta habla raro y se sienta de una manera peculiar. Es una referencia a Yoda.

La chica que conoce se llama Marion y lleva siempre dos moños. Ella le dice que lidera una rebelión estudiantil. Es una referencia a Leia.

Aparte cita el título de dos de sus películas estudiantiles: "1:42.08" (1966) y "6-18-67" (1967). Son títulos reales.

Más tarde vemos a un tipo gordo con pantalones cortos comiendo en el césped con una chica. una referencia a Jabba.

Van juntos en bicicleta, como en la secuencia de las motos voladoras en Endor.

Salen dos tipos haciendo esgrima. Una referencia a las peleas de sables. Y a uno le hacen un corte en la mano, como a Luke.

Y al final George descubre que Marion es su hermana. Cómo no.

Incluso la música de los créditos finales es una referencia a las de las películas clásicas.

No sé si se me ha escapado alguna referencia, pero esto es lo que he visto. Uno de los cortometrajes sobre Star Wars mejor pensados que he visto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: