Una agencia gubernamental secreta se dedica a reunir un grupo de supervillanos con diferentes características individuales especiales. Su misión será entrar en acción cuando se lo pidan y ejecutarla aún a coste de sus vidas.
Al ser una película de un grupo de villanos no hay un protagonista claro, así que voy a desgranar un poco el reparto:



Diablo: es interpretado por Jay Hernández, sus frases en mexicano resultan un tanto graciosas en la versión doblada al castellano. Por ponerle un pero, sus tatuajes cambian de tonalidad en varias ocasiones, a veces parecen de color gris claro y otras casi negro. Salió también en "Hostel" (2005) y "Quarantine" (2008).
Slipknot: Interpretado por Adam Beach, lo cierto es que poco puedo decir de él. Que es intenso quizás. En fin, salió en "Flags of Our Fathers" (2006).

Enchantress: Sinceramente jamás me imaginé que Cara Delevingne fuese a tener tantos minutos de pantalla en esta película. De hecho estaba convencido de que sería un personaje secundario que dejarían de lado en un momento dado. Me ha sorprendido gratamente. Hace poco salió en "Paper Towns" (2015).

Rick Flag: Joel Kinnaman es quien lo interpreta, en esencia es el pegamento que une a este grupo de orates. Es un personaje que no me ha terminado de gustar porque es a la vez muy pasional y muy desapasionado, me explico, no le importa ver como mueren sus compañeros pero hace cualquier cosa por salvar a su amada. Protagonizó el remake "RoboCop" (2014).


Incubus: es el hermano de la brujita encantadora, es uno de los villanos más destructivos que he visto, también de los más crueles. Interpretado por Alain Chanoine un actor que salió también en "Blade: Trinity" (2004)

Del director, David Ayer, cabe decir que es más conocido por su faceta de guionista ya que suyos son los guiones de "S.W.A.T." (2003), "Training Day" (2001), "The Fast and The Furious" (2001) y "U-571" (2000), además del de la presente película. Según sus palabras es una versión estilo cómic de "The Dirty Dozen" (1967), me parece bastante acertado.

El coche que conduce el Joker es un Vaydor Infiniti G35, me resulta interesante este dato por la canción "Purple Lamborghini" de Skrillex y Rick Ross en cuyo videoclip sale Jared Leto como el Joker. El esquema de colores de esta versión del Joker juega con tonos de morado, por ejemplo el móvil que le pasan de estrangis a Harley lleva una funda del mismo color.

He de decir que se han pasado un poco en la BSO usando canciones más o menos populares. Aunque me he reído un poco al oír la de "Without Me" de Eminem ya que en el videoclip él y Dr.Dre parodian a Batman y Robin.
Es interesante ver la cantidad de críticas negativas que recibió esta película pocos días antes de su estreno y comprobar lo muy equivocados que estaban. Algunos decían que hay demasiados personajes y que estaban poco desarrollados, en mi opinión explayarse más en los detalles de alguno de ellos hubiera sido aburridísimo, todos tienen su momento, algunos más que otros pero lo cierto es que no he encontrado a faltar nada. Otros decían que el Joker sale muy poco, de nuevo no veo qué puede aportar extra a lo que sale en la película que no sea superfluo, habrá que ver si hacen una versión extendida con las escenas que cortaron y así salir de dudas, pero en principio no da la impresión de que tenga pocos minutos.

En fin, entre que algunos critican por criticar, que otros son fanboys de Marvel y que las películas de superhéroes de normal tienen mala prensa al final no te puedes fiar de nadie. Lo cierto es que yo me lo he pasado muy bien viéndola, Harley Quinn me ha hecho reír un montón, Deadshot tiene algunos momentos muy buenos también y tanto la acción como el drama están en su justa medida. Ah, que no se os olvide que sale una escena extra durante los créditos finales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario