Tras llegar a casa de su abuela Johnny va a conocer al Tío Remus. Él se dedica a contar cuentos sobre Br'er Rabbit y gracias a ellos ayudará a Johnny a entender mejor los problemas por los que van a separarse sus padres.

Procuro fijarme en el momento en que fueron hechas y estrenadas las películas para poder contextualizarlas mejor. En este caso quizás fuese el peor posible para estrenar una película situada en la posguerra civil con un esclavo como protagonista. En los años 40 empezaron las asociaciones de negros para buscar la igualdad e intentar superar la peor página de la historia americana y se lo tomaron como una ofensa personal.

El actor protagonista no pudo ir al estreno porque ningún hotel le dio habitación debido al color de piel. Curiosamente ésta fue su última película. Una de sus mayores peculiaridades, sin embargo, reside en el acento sureño cerrado que tiene el personaje que interpreta, cuesta mucho entenderle en ocasiones. La cosa adopta un carácter épico cuando ves la película con los subtítulos transcritos, parece un galimatías si no sabes leerlo.

No hace demasiado cambiaron el sistema con el que detectaban dichas fotos (esencialmente eran dos tíos mirando todas las que se iban haciendo durante el día) porque muchas terminaban en internet.

Es muy Disney, como no podía ser de otra manera, momentos felices combinados con momentos tristes, historias de superación o de cómo enfrentarse a los problemas y, por supuesto, muchas canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario