No hace demasiado me salté un pequeño protocolo que he estado siguiendo que consiste en hacer un pequeño "especial" cada 100 entradas y me supo muy mal, por eso he decidido hacerlo ahora al llegar a la entrada numero 666 (sí, me ha hecho gracia el número). Y para ello, tras mucho pensarlo, he decidido optar por esta pequeña obra maestra de la animación japonesa. Espero que os guste.
Viene a ser la primera película de Daft Punk.
En un planeta muy lejano un grupo muy famoso está dando un concierto cuando de repente son atacados por unos extraños quienes, tras dormirlos, los secuestran. En el último momento los alienígenas mandan una señal de ayuda y una nave se dispone a perseguir a los secuestradores para intentar detenerles, pero éstos atraviesan una especie de portal espacial que les lleva a la otra punta de la galaxia.

Y un par de años después salió a la luz esta película que contaba la historia completa, pero no sólo eso, la banda sonora es el disco completo, sin diálogos. Es algo extraordinario que simplemente funciona.

En esta ocasión sigue la estética de la serie "Yurisiizu 31", a la que homenajea. Erróneamente se suele atribuir la autoría de esta película a sus creadores. Curiosamente la serie también fue una co-producción Franco-Japonesa.
Durante la película vemos homenajes a distintas obras de Matsumoto como "Ginga tetsudô 999" (1979) o "Uchū Senkan Yamato" e incluso a "UFO robo: Gurendaizâ" (esta me encanta). Los propios Daft Punk hacen un pequeño cameo durante la escena de la entrega de premios y el partido de fútbol que se ve en varias ocasiones enfrenta a Japón y Francia, los países coproductores.

Lo más fascinante de todo es ver como encajan perfectamente las canciones y la animación, aunque la música fue el origen hay momentos en que no queda tan claro porque la coordinación es asombrosa. Y es que, como decía al principio, cada canción es un pequeño videoclip que funciona por sí mismo.

Una de las cosas más extrañas que sucede con esta película es que según algunos la canción numero 7 no coincide con la del álbum. ¿Y cómo puede ser eso? pues porque en las primeras versiones del álbum la canción titulada "Superheroes" (de 6 minutos de duración) era una versión demo y no la que pusieron al final (que dura cerca de 4 minutos y no se parece en nada). Buscando por YouTube podéis encontrar ambas versiones.

Es una película que transciende mas allá de lo habitual y que llega a todo el mundo porque no contiene diálogos y algunos momentos son muy emocionantes. Y esa es la intención de los autores, mas allá de que te pueda gustar más o menos la música o los dibujos.
Mi recomendación es que la veáis, cómo no, pasa por ser una de mis películas favoritas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario