En 1891 Watson regresa para ver a Sherlock Holmes quien se está comportando de maneras muy extrañas, incluso para él. Parece estar obsesionado con el Dr. Moriarty y eso hace que caiga en las drogas. Por eso Watson decide acudir a Mycroft para ver qué pueden hacer. Elaboran un plan para llevarle a ver a Sigmund Freud.

Un reparto bastante impresionante con nombres como Nicol Williamson (Sherlock Holmes), Alan Arkin (Sigmund Freud), Robert Duvall (Dr. Watson) y Laurence Olivier (Professor Moriarty).
Tiene bastantes referencias a historias originales de Arthur Conan Doyle. Incluso durante los créditos de inicio donde vemos breves descripciones de algunos de los personajes.

La obsesión con Moriarty y el tema de las drogas han sido tratados en otras películas no basadas en las novelas originales, aunque en esta hacen un tratamiento ligeramente diferente.
Tiene una escena de persecución de trenes de vapor que me recuerda mucho a la serie "La vuelta al mundo en 80 días" cuando desmantelan el barco a vapor para cruzar el océano lo más rápidamente posible. Además es una escena trepidante que culmina con un duelo de sables entre el villano (uno de ellos) y Sherlock.
Llevo toda la película pensando si la había visto previamente y estoy seguro de que sí porque es la única en la que Sherlock conoce a Freud. Y resulta que en su momento fue una película que no me gustó por la manera en la que trata al personaje.
Sin embargo al volver a verla mi opinión es completamente diferente. De hecho la encuentro fascinante porque da una explicación plausible a la rivalidad con Moriarty, porque no confía de las mujeres y porque terminó drogándose. Incluso explica por qué Watson escribió sobre la muerte de Holmes a manos de Moriarty.
En pocas palabras, me ha gustado mucho y me alegro de haberla visto una vez más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario