Amelia y su hijo Samuel descubren un libro titulado "The Babadook" y lo leen pensándose que es de contenido infantil pero resulta ser algo terrorifico. Desde ese momento el niño empieza a atribuir todos los fenómenos extraños en su casa al Babadook, cosa que poco a poco va destruyendo a su madre por dentro.

Para el diseño del monstruo se inspiraron en fotogramas de la ya perdida película "London After Midnight" (1927) de Lon Chaney Sr.. Se ve una escena suya de "The Phantom of the Opera" (1925) en un momento dado.
El niño dispone de un arsenal interesante, por ejemplo una minicatapulta y una miniballesta, ambas reales. Y hace uso de ellas varias veces durante la película. Me parece fantástico.

Te pasas toda la película preguntándote si el Babadook es real, si es un producto de su imaginación, si es el padre que en realidad no murió, si es el crio que tiene mucho poder de sugestión... Al menos aburrida no es en este sentido.
En mi opinión algunas de las cosas que vemos parecen sacadas de "The Omen" (1976), aunque tienen poco que ver ambas películas en realidad. Por ejemplo, en ambas el niño tiene un perro muy cariñoso que cuida de él.

En general está bien, juega bastante con el sonido para enfatizar los momentos de terror aunque sin usar lo que hace tiempo bauticé como "sustos imbéciles", lo cual me parece perfecto. Pero de todos modos no me parece tan buena. Quiero decir que quizás con el ambiente adecuado pueda resultar interesante por la progresiva demacración de la protagonista y su hijo y en especial por la parte en la que ella saca su peor faceta pero poco más. Por cierto, la directora Jennifer Kent es quien tiene los derechos del film y ha dicho que no hará ninguna secuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario