El doctor Frankenthumb y su ayudante han logrado devolver la vida a una ardilla y ahora se disponen a dar el siguiente paso, el ser humano. Para ello han de hacerse con un cerebro. Tras conseguir dos cerebros hacen un primer experimento pero lo queman, por suerte tienen éxito con el segundo y deciden llamarlo Pepper. El doctor pronto descubre que es un asesino.

Tiene la peculiaridad de que fue estrenado en la cadena de televisión Cartoon Network, Supongo que es porque ya había alcanzado bastante popularidad la productora y le dieron un pequeño empujón. He de decir que es el último año del que tengo constancia de que hiciesen cortometrajes de pulgares, aunque posteriormente hicieron "Thumb Wars IX: The Thighs of Skyskipper" (2019), el cual no dispongo.
En el arranque vemos al presentador, vestido de gala con la imagen en blanco y negro. Me recuerda mucho a "Young Frankenstein" (1974). Su discurso recuerda también a series como "Twilight Zone".

Decir que se toman ciertas licencias es quedarse corto. Aunque todo es en favor de la comedia y creo que son grandes aciertos. Como por ejemplo la gente que quiere destruir algo pero no sabe el qué y cuando la criatura "ataca" a la pequeña Jenny deciden coger antorchas, pero como es de día esperan a la noche... en fin, os hacéis una idea.
Frankenbatthumb es Bat Thumb, del otro corto, pero en forma de resucitado.
La música que suena recuerda a una serie de televisión, ciertamente.
Está bien, aunque creo que se queda un poco corto respecto a los anteriores. Venga que sólo queda uno más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario