Billy Hayes es un universitario americano que es pillado con droga al intentar volar de vuelta a su país desde Turquía. Aunque en un descuido de la policía consigue escabullirse pero le pillan rápido y terminan encerrándole en prisión. Allí tendrá que sobrevivir a las torturas de los guardias y las hostilidades de los otros presos.

Dirigida por Alan Parker quien pocos años mas tarde realizo "Pink Floyd The Wall" (1982) y "Mississippi Burning" (1988). Aunque aqui lo interesante es que el guionista fue Oliver Stone ya que años después de su estreno tuvo que pedir disculpas a los turcos por la forma en la que había descrito a su gente y a sus cárceles. El propio Hayes comento que la parte que narra lo que le sucedió en la cárcel es súper exagerada.

La escena en la que dan vueltas a una columna caminando esta basado en un ritual islámico en el que van rezando mientras dan vueltas en un lugar cerrado. En el ritual original van caminando a bastante velocidad e incluso llegan a correr mientras no dejan de recitar unos versos en voz alta.

Me ha sorprendido gratamente la interpretación de Randy Quaid, hace de Jimmy Booth, creo que nunca le había visto fuera de una comedia, aparte que esta muy joven. Bo Hopkins es Tex, el primer americano con el que tiene contacto el protagonista cuando es detenido. Michael Ensign es el cónsul americano, quizás no os suene el nombre, hizo de dueño del hotel de "Ghost Busters" (1984) y curiosamente hizo el mismo papel en "Pink Floyd The Wall" (1982). Por último el guardia jefe es Paul L. Smith a quien también vimos en "Maverick" (1994) y "Dune" (1984).

El final de la película no tiene nada que ver con lo que sucedió en realidad. De hecho tenían otro final originalmente pero debido a que hicieron cortos de presupuesto lo tuvieron que reescribir. Se planeo hacer una secuela pero nunca culmino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario