Especial 1500
Y por fin llegamos a una cifra que empieza a dar miedo. 1500 títulos son algo impresionante de veras, o al menos eso opino. Claro que no serán nada si algún día llego al final de todo lo que tengo por ver (iluso de mí).Ahora mismo estoy bastante contento con el blog a pesar de que lo tengo un poco desatendido estos últimos meses, aunque cumplí con mi cita veraniega de películas de tiburones. Por una parte estuve unas semanas viendo series y streamings de juegos y por otra hace poco empece a trabajar y me esta costando un poco pillar el ritmo para poder compaginar mi tiempo libre con ver películas, aunque poco a poco lo estoy solucionando.
Creo que ya comente que tuve un problema con el dichoso plugin de "Impaciente por ver" y el que hay ahora no me convence del todo pero al menos funciona. Me da rabia que no tenga lo de pinchar en las fotos y que te lleve a las paginas de las películas ni que no se vean los títulos o las fechas de estreno, pero bueno, menos es nada.
Para esta sonada ocasión he decidido buscar un titulo que me marco bastante cuando lo vi por primera vez, mas que nada porque nunca supuse que tendría un final tan duro. Es a la vez la entrada 1500 y un homenaje a Robin Williams quien ha fallecido recientemente. Espero que os guste.
Jakob the Liar (1999)
Aquí la titulamos "Ilusiones de un mentiroso".Estamos en Polonia en plena segunda guerra mundial, en un gueto de judíos se encuentra Jakob quien por pura casualidad acaba escuchando en una radio alemana que los rusos están a apenas 400 km de allí. Al día siguiente se lo cuenta a uno que era ex-boxeador para impedirle que se meta en líos y a partir de entonces la noticia se extiende como la pólvora lo cual hace que todo el mundo crea que Jakob tiene una radio que escucha cada noche. Aunque no es así, lo único que tiene es una niña judía a la que esconde porque sus padres se fueron en un tren.

Por cierto, acabo de descubrir que en realidad es un remake de una película de Alemania del Este titulada "Jakob, der Lügner" (1975), la cual no poseo actualmente pero quizás me haga con ella porque ha levantado mi interés.

Del reparto destaca Alan Arkin como el actor, le vimos también en "Edward Scissorhands" (1990). Mark Margolis tiene un papel bastante importante tambien, ha salido en varias de las películas de Aronofsky como "Pi" (1998) o "Requiem for a Dream" (2000). Y Liev Schreiber que aqui hace de Mischa, el boxeador, quizás le recordéis como Sabretooth en "X-Men Origins: Wolverine" (2009) o por salir en "Sphere" (1998). Como curiosidad Armin Müller-Stahl que aqui hace del Profesor salio también en la version de 1975 en otro papel.

No hay comentarios:
Publicar un comentario