
Lo primero que me gustaría resaltar son sus portadas, algunas son auténticas obras de arte. El estilo de dibujo interior viene a ser el mismo que el de "Watchmen" (1985), con ello quiero decir que es correcto.
Dicho lo cual, la primera pregunta que me hice al empezar a leerlo es ¿era necesario llenar el hueco de lo que no se contó en lo cómics originales?. Respuesta rápida: no.

Está bien si quieres indagar sobre cada uno de los personajes pero creo que es mejor leer la historia original ya que juega con varios factores de intriga como son la identidad del asesino de Blake aka "Comedian" o quién se esconde tras la máscara de Rorschach, cosas que evidentemente son explicadas al dedillo en estos cómics.
Los personajes a los que dedican cómics son:

- Ozymandias: es un sobrado, llega a aburrir su perfil de "hombre más inteligente del mundo", aunque a ratos no me queda excesivamente claro esa afirmación. Por ejemplo cuando tiene que ver un capítulo de una serie sin parar durante días para ver cual es el error que cometen.
- Dollar Bill: es el que más lástima me da por la manera en la que termina. Aunque es algo que se puede anticipar.
- Silk Spectre: de la hija la parte en la que va puesta de LSD es curiosa, aunque prefiero los momentos en los que se dedica a repartir estopa. La madre me parece lo peor.

- Nite Owl: el original me gusta, es quizás el único héroe de verdad (los cómics de Minutemen narran la historia de cómo quiso publicar un libro sobre lo que paso de verdad pero a nadie le parece bien). El segundo es curioso y poco más.
- Moloch: me han sorprendido enormemente sus cómics. No me esperaba para nada que dedicasen unos a un villano. Además la suya es la que remata la historia.
- Dr.Manhattan: la historia de este pitufo ciclado es una tragedia cuántica en la que intenta comprender su origen y su razón de ser. Lo más interesante es la parte en la de uno de sus números que se lee al revés.

En general no es una mala serie de cómics, aunque cuesta un poco adivinar su orden correcto. Personalmente no la veo necesaria pero lo cierto es que me quedé con ganas de más al leer la historia original y, en cierto modo, esto lo compensa.
No creo que lleguen a hacer una adaptación en forma de película, aunque estaría bien porque me gustó mucho la original (en su versión de 4 horas, ojo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario