John Connor manda a Kyle Reese al año 1984 para que proteja a su madre, Sarah. Al llegar allí las cosas no son como deberían, por un lado dos T800 luchan entre ellos y un T1000 va tras el. Y al encontrarse con Sarah descubre que ella sabe mas de lo que debería.

Como decía es la quinta película aunque hubo también una serie de televisión, "Terminator: The Sarah Connor Chronicles", la cual no me he molestado en ver la verdad. Antes de estrenarse confirmaron que harían dos secuelas más (incluso si fracasa) porque en 2019 los derechos vuelven a ser de James Cameron. El mismo ha dicho que la considera la tercera parte oficial de la saga, ignorando así las dos ultimas secuelas.

En realidad esta basada en la idea original que tuvo Cameron para la primera película. En ella enviaban dos robots a los años 80, uno de metal y otro liquido pero lo cambiaron porque los efectos especiales no estaban aun preparados para algo así. Evidentemente la idea la puso en practica en la segunda película aunque ambientada en los 90.

Emilia Clarke es Sarah Connor, conocida por su papel en "Juego de tronos". Jason Clarke (no tienen relación) es John Connor, salio tambien en "Zero Dark Thirty" (2012) y "Dawn of the Planet of the Apes" (2014). Jay Courtney es Kyle Reese, hizo de hijo de John McClane en "A Good Day to Die Hard" (2013).

Personalmente tengo sentimientos encontrados con esta película, no la considero mala del todo pero tampoco es la mejor de la saga precisamente. Algunas de las cosas que no me han gustado:
- Encuentro excesiva la cantidad de terminators. Con el terminator "joven" de 1984 y el nuevo tendríamos más que suficientes malos. Pensándolo bien incluso quitaría el primero.
- Esto sería extensible a las otras, pero en esta es particularmente molesto: los robots tienen mala puntería y son muy ineficaces matando/cumpliendo su objetivo.
- Los robots viejos tienen artritis. Lo de autorepararse parece tener sus límites.
- ¿Paradojas temporales? ¿donde?. Aquello de si uno se encuentra con la versión de sí mismo de otro tiempo y tal...
- Resulta que para abrir una puerta con un código con romper la pantalla táctil ya vale.
- "No puedo matar a Sarah Connor... hazlo tu por mi". Buf.
- El reto que se propusieron es copiar el máximo de escenas de la segunda parte. Tiene que ser.
- Una explosión que destruye varios edificios salvo la última puerta. Claro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario