lunes, 21 de julio de 2025

Strange Wilderness (2008)

Demos un salto temporal de unos 30 años...

Peter es el hijo de un exitoso presentador de un programa sobre animales. Pero cuando tomó las riendas las cosas fueron de mal en peor, hasta el punto de cancelar su programa. De repente un antiguo amigo llega y les dice que tiene fotos de Bigfoot, así que emprenden un viaje para grabarlo.

En el reparto tenemos a Steve Zahn (Peter), Justin Long (Junior), Jonah Hill (Cooker), Kevin Heffernan (Whitaker), Robert Patrick (Gus Hayden) y Ernest Borgnine (Milas). Un grupo de actores de lo más dispar.

La idea nació en los años 90 como vídeos cortos parodiando los programas sobre animales. Fueron estrenados en Comedy Central.

Usaron algunas escenas de la serie de películas "Faces of Death" (1978).

Para sorpresa de nadie, lo primero que vemos es a Peter fumándose un porro. El sobrino de Milas es también un fumeta. Está con una cachimba con forma de calavera en su primera aparición. Empiezo a notar un patrón.

Nada más empezar a rodar, la primera frase que usan dice que "los osos matan dos millones de salmones al año". Lo cual resulta ser un dato cierto.

Sé que es una comedia, pero me está costando horrores ver la gracia en nada de lo que sucede o dicen.

Los documentales no son malos per se, pero tienen unos textos horribles. Escritos por ignorantes y leídos por un imbécil. Eso unido a los vídeos aleatorios sin sentido, de gente que muere por un accidente o incluso unas chicas bailando en topless.

La canción que improvisa Jonah Hill con una guitarra acústica es tal cual se ve en pantalla, lo que toca es que suena. Que a ver, son dos acordes.

El tiburón aparece a los 25 minutos, cuando hablan los leones marinos. Porque son su dieta habitual, claro. Primero es sólo un plano corto de un tiburón pequeño, pero real, luego vemos como Danny, disfrazado de león marino, es atacado por tiburón. Es una escena bastante cutre, combinan a Danny en su disfraz dando golpes en el agua con un tiburón comiendo lo que parecen ser restos de una ballena.

La escena que si me ha hecho gracia es la de Peter metiendo su pene en la boca de un pavo.

Y hablando de penes, vemos el del actor Robert Patrick. Bueno, más o menos, es uno falso, para demostrar cómo le cortaron el escroto y él mismo se lo volvió a coser tras recolocar sus testículos. Una imagen para el recuerdo.

La película en sí tiene dos problemas gordos. Algunos de los actores protagonistas han hecho comedia previamente, algunas de éxito, pero no eran lo más gracioso precisamente. Lo segundo es la falta de consistencia en el tono. Sin ir más lejos, Peter hace y dice tonterías, pero aún no tengo claro si es que es imbécil, va fumado, o va en serio y simplemente tiene mala suerte.

Tras verla entiendo perfectamente por qué no había oído hablar de ella antes.

Hay un segundo vídeo sobre tiburones al final, bastante cutre, pero al menos salen unos cuantos reales. Y al final un tiburón CGI bastante cutre se come la mano de un tipo.

Así que, en pocas palabras, el tiburón es una parte ínfima de la historia, tiene su gracia, pero no como para verla sólo por eso. Y la película en sí es bastante mala.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales: