Un ex-soldado pasa su vida deambulando por la ciudad y decide hacerse taxista porque cree que se adaptaría fácilmente. Aunque no tiene problema alguno en recoger a pasajeros de todo tipo termina por obsesionarse con una mujer e incluso llega a pedirle salir. Por otro lado una chica se mete un día en su taxi para huir y un chulo se la lleva sin que él pueda hacer nada al respecto.

Ya había firmado un contrato por 35.000 dólares antes de ganar el Óscar por "The Godfather: Part II" (1974), cosa que le aumentó el caché de forma considerable, pero él no quiso renegociar su contrato (lo cual podría haber dado al traste con todo) debido a que quería que se hiciese la película.

Harvey Keitel (Sport) por su parte ensayó con chulos reales para prepararse el papel. La escena en la que baila con Iris fue improvisada. Eligió ese personaje aunque le ofrecieron el de un trabajador de la campaña, el personaje del chulo era negro originalmente y tenía apenas 5 líneas de diálogo.

Del resto del reparto destaca Peter Boyle como Wizard, otro taxista. Conocido por hacer de monstruo en "Young Frankenstein" (1974), salió también en "Red Heat" (1988) y en "Species II" (1998). Albert Brooks es Tom, un ayudante en la campaña, conocido por "Private Benjamin" (1980), salió también en "Twilight Zone: The Movie" (1983).

La lucha entre Martin Scorsese y los ejecutivos de la MPAA (los que ponen las calificaciones) de la Columbia llegó a un punto en el que el director se pasó una noche entera bebiendo junto a una pistola con intención de asesinarles al día siguiente (otras versiones dicen que quería suicidarse), pero al final sus amigos le convencieron y cambió el tono de los colores de la parte final para recibir una R en vez de una X.

Al principio le preguntan "are you moonlightning?", es una expresión que significa si quiere coger como su segundo trabajo el de taxista (osea si tiene un trabajo de día). Normalmente al usar esta expresión se refiere a trabajos secundarios considerados de mala reputación (como stripper).
Curioso, cuando entra por primera vez en un cine porno vemos la pantalla y está emborronada porque claramente muestra una escena explícita.

Uno de los temas más interesantes de la historia es la ineptitud social del protagonista. Se ve claramente reflejada cuando trata de conocer a Betsy, acechándola desde su taxi, estudiando sus movimientos y quehaceres diarios.
Aunque el momento álgido es cuando la lleva a ver una película porno (titulada "Ur kärlekens språk" (1969), también conocida como "Swedish Marriage Manual" y "Language of Love"). Pero habría que contextualizarlo un poco. En los años 70 los cines porno estaban en auge y había parejas que acudían a ellos a pasar la tarde porque era algo novedoso y diferente, un poco por darle una chispa a la relación. Travis los frecuenta en solitario pero se da cuenta de esta circunstancia y lo ve como algo totalmente normal, no se da cuenta de que es algo que en realidad no está plenamente aceptado por la sociedad.

El director hace un cameo justo después de la escena en la que va a recriminarle a Betsy el que le repudie. Es el tío que se monta en el taxi y le dice que se pare y empieza a darle órdenes en plan "no pare el taxímetro, no escriba, no haga nada..." para poder espiar a su mujer mientras le pone los cuernos.

Ya hablé en la entrada de "Dirty Harry" (1971) de como el Magnum .44 se hizo popular en aquel momento. Aquí hace una aparición estelar también. La describen como un arma muy cara pero que es capaz de detener un coche de un disparo y que la usan en África para matar elefantes.
Durante la escena en la que va preparando diferentes sitios donde llevar sus armas vemos que coge una bala y con un cuchillo le hace una X en la punta. Técnicamente eso no tiene efectos prácticos pero en aquel momento se creía que eso ayudaba con la defragmentación.

En la parte final de la historia el protagonista se rapa el pelo tras realizar un pequeño ritual quemando flores y aplicando cera a sus botas de vaquero. La calva y la cresta que lleva son falsos porque De Niro tenía que grabar algunas escenas previas aún. El pelo que usaron es en realidad crin de caballo.

La razón del corte la explicó Martin Scorsese en su momento. Travis es un veterano de la guerra de Vietnam, allí algunos soldados se cortaban el pelo de ese estilo antes de las misiones peligrosas o especiales.

Algunos ven al protagonista como un héroe, la verdad es que cuesta verle así a pesar de que es muy noble su esfuerzo por sacar a una pobre niña del mundo de la prostitución. Pero de igual manera también quiere asesinar a un inocente tras sentirse rechazado por una mujer. Yo creo que simplemente es un desequilibrado asocial con impulsos psicópatas que eventualmente le resurgirán. Aparte de que está vivo de puro milagro ya que su intención originalmente era suicidarse.
En cualquier caso una película genial de principio a fin, una de esas que no hay que dejar pasar (en mi opinión, claro está).
No hay comentarios:
Publicar un comentario