Un meteorito ha caído en las cercanías de un pequeño pueblo estadounidense. Sus habitantes no son conscientes de que se trata de una especie de masa con vida que devora todo ser viviente con el que entra en contacto. Sólo hay un testigo, un joven llamado Steve que la ha visto en acción pero le resulta muy difícil hacer entrar en razón a la policía y al resto de adultos.

Primeramente el título de la película era "The Molten Meteor", luego lo cambiaron a "The Glob" pero un dibujante ya había puesto ese nombre como título de un libro para niños así que lo volvieron a cambiar. Este último cambio hizo que muchos cómicos en televisión mencionasen la película dándole publicidad gratis.

Cuando aparece por primera vez es de color transparente pero a medida que consume gente fueron agregando pintura roja al monstruo. Originalmente su nombre era "The mass".

Fue su primer papel protagonista, por aquel entonces tenía ya una carrera labrada en la televisión con apariciones en diversas series. El coche que conduce es un Plymouth Cranbrook convertible azul de 1953, su padre lleva un Chrysler New Yorker de 1954 y la policía un Plymouth Plaza de 1957.

Los nombres de algunos actores están escritos de forma diferente en los créditos. Por ejemplo Steve McQueen sale como Steven McQueen, Olin Howland como Olin Howlin, Stephen Chase como Steven Chase, Vincent Barbi como Vince Barbi y Aneta Corsaut como Aneta Corseaut. Es algo que sucede habitualmente pero llama la atención que sean tantos.

En la comisaría se ve un calendario con fecha Junio de 1957, es cuando fue rodada.
Es una película con un presupuesto muy ajustado y por ello el final es bastante repentino, es el único pero que le pongo. El remake de 1988 arreglaba un poco ese detalle. La secuela no la he visto y no dispongo de ella en este momento, quizás caiga más adelante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario