Harry Monroe y Skip Donahue son un actor y un escritor que deciden atravesar el país para ver si tienen más suerte con sus carreras. Pero durante el viaje su estropeada furgoneta les deja tirados y se ven obligados a buscar un trabajo temporal. El problema es que dos ladrones se hacen pasar por ellos y terminan encerrándoles en la cárcel.

Una de las mejores colaboraciones entre Gene Wilder y Richard Pryor, gran parte de sus escenas fueron improvisadas. En total han coincidido cuatro veces en la gran pantalla y aparte en "Blazing Saddles" (1974) Wilder aparecía actuando y Pryor como co-guionista.
A Pryor le pilló en una de sus peores épocas, cada vez que terminaba el rodaje se dedicaba a esnifar cocaína lo cual hacía que llegase casi siempre tarde al día siguiente. Además fue cuando empezaron sus ataques de paranoia.

Fue la sexta película dirigida por Sidney Poitier aunque la primera en la que no hacía también de protagonista. Iba a hacer una más con ambos actores titulada "Hanky Panky" (1982) pero Pryor al final la rechazó y cambiaron su personaje por el de una mujer.

A Charles Weldon le confundieron con uno de los presos al terminar un día de rodaje y terminó encerrado en una celda. Él se lo tomó a buenas, de hecho dijo que le pareció un cumplido como actor. Uno de los coordinadores de producción se dio cuenta de que faltaba y fue a buscarle inmediatamente.
JoBeth Williams y Craig T.Nelson coincidirían dos veces más en la primera y segunda parte de "Poltergeist" (1982).

Atentos al detalle de que no es Richard Pryor el que va disfrazado de pájaro carpintero. En la parte en la que se les ve quitándose los trajes él sale de plano convenientemente antes de quitarse la cabeza del disfraz.
Hay una cosa que no me queda demasiado clara. Durante la huida Harry abre un agujero creando un camino de huida que le lleva directo a la caravana, mientras tanto el gay se va por otro camino, Harry y la mujer del mexicano entran en el recinto llevando ropa y demás para que el gay y el mexicano se puedan cambiar y así salir todos juntos. La pregunta es, ¿por qué no usaron todos el mismo camino que Harry?. De hecho hubiera sido una huida mucho más rápida y segura, tal y como se ve cuando la usa Skip.

Pero bueno, eso son minucias. Es una película cómica pero refleja muy bien los tópicos carcelarios y la parte del rodeo no está nada mal, aunque se ve a una legua que no es Wilder el que monta. En cualquier caso una gran película, muy entretenida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario