Roberto es un americano que en plena guerra civil española se une al bando republicano. Es un experto es sabotajes y acaba de volar un tren. Su nueva misión consiste en volar un puente clave pero ha de hacerlo en un momento concreto para coordinarlo con un ataque de los republicanos. Pero primero tendrá que hacer algunos amigos cerca de allí.

Normalmente no suelo mencionar este detalle pero esta película tiene unos créditos iniciales muy muy sosos y largos (aparte que se queda con la pantalla en negro un buen rato), hasta el minuto 6 no empieza la acción en si.
La imagen que tienen de los españoles en la guerra civil es quizás un tanto exagerada. Parecen más bien mexicanos o gitanos. Ademas que hablan todos un ingles muy correcto mezclado con alguna que otra palabra/frase en castellano, es surrealista, deberían haber optado por decirlo todo en inglés, sería mas coherente.

Gary Cooper como Roberto Jordan, aunque mayormente hizo western también salio en películas como la que nos ocupa o "Meet John Doe" (1941). Ingrid Bergman como Maria, su película más famosa fue "Casablanca" (1942), la cual no sabría decir cuantas veces he visto, pero han sido muchísimas. Akim Tamiroff como Pablo, salio también en "Touch of Evil" (1958).

Hemingway creo el personaje de Maria pensando en ella. Insistió en que los actores para interpretarla debían ser Gary Cooper e Ingrid Bergman lo cual les obligo a cambiar a Vera Zorina quien ya se había cortado el pelo. Se tanteo a Henry Fonda para hacer de Robert Jordan.

Sus 2 horas y 45 minutos hacen casi obligatorio un intermedio a la hora y media de película. Hacia tiempo que no veía una película con uno, creo que es algo que debería volver en los cines. Dura unos 5 minutitos con la pantalla en negro mientras suena música.
A medida que avanza la película se le va cogiendo cariño a los personajes, en particular al gitano. Su mejor escena es la que desaparece de repente y al rato vuelve con dos conejos. Es el contrapunto cómico (incluso suena una música graciosa de fondo).

Pero bueno, es una gran película. Me he fijado en muchos detalles y recreaciones y están muy logrados sobre todo para el año en que fue hecha. Personalmente era uno de esos títulos que llevaba muchos años queriendo ver y nunca tuve ocasión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario