Hacia mucho que no comentaba una pelicula de los años 20 y ya empezaba a echarlas de menos. El motivo de elegir esta es porque ha sido recientemente restaurada y esta disponible en gran calidad. Aunque tecnicamente sea un documental merece la pena verla.

En un mundo donde se habian explorado los limites del artico y las selvas mas frondosas solo quedaba un hito por conquistar, la cima del Everest. Tras una serie de imagenes que muestran el monte desde diversos angulos empieza contando que necesitaron varios meses de preparacion para juntar los mas de 500 hombres y animales que cruzarian al Tibet desde la India por el paso de Jelep a mas de 15.000 pies de altura (unos 4.5 km).
Su primera parada es en la ciudad mas alta del mundo (asi lo explica) en la que les llama la atencion que sus habitantes no se lavan nunca. Lo dice asi "desde la cuna hasta la tumba esta gente no se lava ni una sola vez". Despues comenta las diferentes ornamentaciones que llevan, siendo algunas bastante vistosas y que, sin embargo, el hombre mas feliz de este grupo es el que tiene un tambor.

Varias semanas atravesando rios, montañas y lagos les acercan mas a los valles que les llevaran al Everest. En su siguiente parada se encuentran con un santuario de Lamas los cuales les dicen que sus dioses predicen que fracasaran en su viaje, aun asi les desean buena suerte.

Cosas que me llaman la atencion, lo primero la forma de vestir. No van superabrigados, o al menos no da esa sensacion, claro que los sherpas tampoco asi que o bien pillaron buen tiempo o esas chaquetas engañan. Justo despues de escribir esto dicen que dos de los principales escaladores murieron congelados durante la noche.

Otra cosa que me llama es que aunque es una de las peliculas mas antiguas sobre el tema muestra una cantidad de imagenes paisajiticas y aunque no hay una continuidad al menos vemos el avance de la escalada de forma amplia. De hecho apenas hay movimiento de camara, esta casi siempre fija tomando imagenes de los escaladores o los porteadores desde la lejania.
El siguiente campamento lo plantan a 23.000 pies de altura (7km), lo llaman "Ice cliff camp". Desde alli no parece tan lejana la meta. Ya no pudieron subir la camara mas alla aunque montaron dos campamentos mas, uno a 25.000 pies (7.6km) y otro a 27.000 (8.2km) rompiendo todos los records de aguante del momento.

Tras ello consigue grabar a los 3 escaladores emprendiendo el tramo final y, segun narra, volvieron dos dias despues, uno ciego y los otros dos al borde de la extenuacion fisica debido a que a 28.000 pies de altura (8.5 km) el aire resulta casi irrespirable. En vista de lo cual los dos que aun podian volver decidieron usar bombonas de oxigeno y finalmente alcanzaron los 28400 pies (8.6km) quedandose a muy poca distancia de la cima.

Tras ello hacen unas tumbas de piedra con los nombres de los que murieron y emprenden el descenso, no sin antes tomar algunas imagenes mas de la majestuosa montaña mientras piensan en las palabras del Lama.
Es un documental fascinante, dura cerca de 80 minutos y tras la restauracion ha quedado impecable. Quizas sea un poco duro de ver para los que no estan acostumbrados al cine mudo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario