40 años en el futuro la exploración espacial ha avanzado tanto que ya hemos llegado a Saturno. El siguiente paso es el séptimo planeta, Urano. Al llegar a la órbita del planeta un ser los paraliza y les habla directamente en su mente diciéndoles que va a poseerles para conquistar la Tierra. Pero al regresar a la normalidad no recuerdan nada.

La ONU es el organismo que dirige la Tierra y ya no hay más conflictos bélicos. Viene a ser una idea similar en la que se basa el argumento de Star Trek, cuya primera serie empezaría a emitirse cuatro años después.
El sonido que emite el monstruo de un solo ojo es el mismo que el de Rodan en "Sora no daikaijû Radon" (1956). Los efectos especiales daneses eran muy pobres así que decidieron hacer nuevas tomas, algunas las sacaron de "Earth vs the Spider" (1958) y "The Angry Red Planet" (1959).

La recreación del interior de la nave es muy detallista y está llena de máquinas que tienen su lógica (en 1962, obviamente), como todo tipo de medidores, una grabadora (que imagino hace la función de ordenador) y demás. Y aunque el viaje espacial es mostrado con maquetas bastante pequeñas el aterrizaje me ha parecido muy bien pensado y enfocado con una imagen del planeta aproximándose de forma temblorosa hacia la cámara.

Los trajes que llevan son bastante coloridos y no parecen excesivamente seguros. De hecho es un casco de moto de color amarillo con un pedazo de plástico n la parte frontal, un mono azul y un par de bombonas de tamaño mini.

El viaje a un planeta desconocido, el monstruo que manipula las mentes, las mujeres y el plano científico, todo elementos que encajarían perfectamente en la trama de un capítulo de "Star Trek". Me ha gustado y mucho a pesar de la baja calidad de los efectos especiales, y es que a veces eso no es lo más importante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario