Años atras una ballena blanca llamada Moby Dick le costo una pierna al Capitan Ahab. Ahora se embarca de nuevo en busca de ballenas pero su obsesion es cazar a la que es blanca como la nieve. Las cosas marchan bastante bien, incluso dan con un grupo numeroso de ellas, pero Ahab oye hablar de un avistamiento de su nemesis a otro capitan y hara cualquier cosa por encontrarse de nuevo con ella.

Sinceramente hace varios meses me propuse leer el libro de Moby Dick y entre unas cosas y otras lo he ido dejando de lado por otros y me da mucha rabia porque queria leerlo antes de ponerme a ver las peliculas. Pero esta pelicula hace años que va rondando y ya toca verla. Asi que igual en un futuro hago una comparativa con el libro en otra adaptacion, o igual no, ya veremos.

Aunque lo mejor de la pelicula son las expresiones que usan, siempre maritimas aunque no estilo pirata. Y aparte expresiones estilo "religioso" que vienen a ser palabras del ingles antiguo (como por ejemplo "thy", "thine" o "thou" que aun perduran en los sermones y citas de la biblia).

El nombre de Starbuck, uno de los oficiales del barco, fue el que mas tarde adoptaria una conocida franquicia de cafeterias. Cuando Starbuck le dice a Ahab que deberia dormir y le responde que su cama es un ataud es bastante literal, si muriese durante el viaje su cama se convertiria en un ataud.

En plena epoca del Technicolor los colores de esta pelicula consisten en tonalidades pastel y colores muy apagados. Esta hecho adrede, John Huston quiso darle un aspecto unico.

Es una historia que conozco desde siempre y sin embargo siempre hay nuevos matices que descubrir. Creo que la ultima vez que la revivi fue gracias al disco Leviathan de Mastodon cuya tematica gira en torno al libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario