A ver.
La bruja malvada ha muerto y Glinda aparece para comunicar la buena nueva. Nos cuenta su historia para que nos preguntemos si la maldad es heredada o aprendida.
.png)
Está basada en la novela de "Wicked: The Life and Times of the Wicked Witch of the West", publicada en 1995.
Estaríamos hablando de la versión teatral estrenada en el 2003 en San Francisco. La producción ha sido estrenada en numerosas ocasiones siendo la última del año 2023.
Desde la publicación del libro trataron hacer una versión teatral desde el 1998, pero tardaron 4 años en darle forma y a principios del 2003 empezaron los ensayos.
En el 2014 se hizo la parodia "Frozen Wicked". La cual no sé si está en formato vídeo, no la he buscado.
Y más recientemente ha salido "Wicked" (2024), la primera parte de la versión cinematográfica, que tengo intención de ver. La secuela, "Wicked: For Good" (2025) será estrenada dentro de un par de meses así que tendré que dejarla para más adelante.
Dicho lo cual, no conozco la obra. Así que esta será mi primera aproximación a ella.
Lo primero que me llama la atención es que el escenario es bastante complejo, en el techo vemos lo que parece un dragón. Por los laterales hay una decoración compleja. Y el fondo se va adaptando a cada escena.
Por si no ha quedado claro, esto es un musical, y, como tal, arranca con una canción. Es corta, de hecho la mayoría lo son.
En esencia la bruja malvada se llamaba Elphaba Thropp, su madre se quedó embarazada por accidente por el governador de Munchkinland, y al ver que nació con piel verde la abandonó.
La primera aparición de la bruja malvada sucede a los 9 minutos. Es en la parte en la que va a la universidad con Nessarose, su hermana paraplégica (en serio). Resulta que tiene un talento especial para la magia.
.png)
En esta parte vemos la aparición de los zapatos mágicos, de color plateado, pero es Nessarose quien se los queda.
Tras eso viene la primera canción larga, la cual me ha hecho recordar por qué no aguanto los musicales... buf. Y apenas termina le sigue otra.
Glinda originalmente era Galinda pero como un profesor lo pronunciaba mal todo el tiempo decidió cambiarlo.
El mago de Oz aparece pasada una horita, poco más o menos, aunque le mencionan en múltiples ocasiones. Glinda y Elphaba van a verle para preguntarle sobre sus poderes y les da un libro.
Es en esa parte donde el dragón que vimos al principio se mueve.
Elphaba huye con el libro mágico con intención de luchar contra el mago, porque cree que es el culpable de lo que sucede a los animales. Así que conjura una escoba para poder volar sobre ella. Le pide a Glinda que se una a ella, pero ella decide quedarse atrás.
Termina con Elphaba volando.
A medida que voy viéndola entiendo menos cómo hicieron una película de esto. La historia es completamente estúpida y las cancioncitas no ayudan lo más mínimo, se me ha hecho dura de ver a ratos. Supongo que se basarían más en la novela original.
Este primer acto viene a ser un dramón de adolescentes, amoríos, celos, traiciones y demás, con muchos momentos ridículos de por medio. Algunos adrede, otros no tanto. Y muchas canciones, demasiadas.
En total dura una hora y 25 minutos el primer acto. Y aún queda el segundo.
.png)
Un tiempo después a Elphaba la llaman "Wicked Witch of the West". Glinda es la portavoz del Mago de Oz. Fiyero es el capitán de la guardia del Mago. Y Nessarose es la gobernante de Munchkinland.
Elphaba encanta los zapatos de Nessarose para que pueda andar, eso hace que Boq (el que la ayudaba) trate de abandonarle, pero ella intenta echarle un hechizo para que se enamore perdidamente de ella y lo único que consigue es reducir su corazón y convertirle en el hombre de hojalata. Pasando Nessarose a ser la "Wicked Witch of the East".
Tras eso Elphaba va a visitar al Mago y él libera los monos voladores, cosa que no la calma pues descubre que ya no pueden hablar. Fiyero huye con ella y el mago y Morrible (la líder de los magos) crea un "cambio en el tiempo".
Elphaba y Fiyero están juntos cuando ella presiente que algo sucede con su hermana y al llegar descubre que le ha caído una casa encima traída por un tornado. Y se pone furiosa cuando ve que Glinda le da sus zapatos mágicos a la ocupante, Dorothy. Tras eso pelean, llega Fiyero y le capturan y Elphaba logra huir, pensando que él está muerto, convirtiéndose, ahora sí, en la bruja malvada. En este punto echa un hechizo a Fiyero para que "no muera nunca".
Glinda descubre que fue idea de Morrible lo del tornado, ella le dice que formaba parte de su grupo cuando sucedió. Es entonces cuando Elphaba captura a Dorothy para recuperar los zapatos, Glinda llega y hace las paces con Elphaba poco antes de que Dorothy arroje un cubo de agua sobre ella, haciéndola desaparecer.

Descubrimos que el Mago fue el verdadero padre de Elphaba, lo cual hace que se marche de Oz. Fiyero es el espantapájaros, por el hechizo de Elphaba, y regresa al castillo donde ella murió, para descubrir que fingió su muerte y juntos se van de Oz.
Este segundo acto dura cerca de una hora.
A ver, sí, meten todas las cosas de la historia clásica, pero hay muchas incoherencias, especialmente respecto al tiempo. Por ejemplo que Dorothy se encuentra al espantapájaros poco después de llegar a Oz, que el hombre de hojalata llevaba años oxidado, que conoce al león (salen juntos), la tal Morrible explica el origen del tornado, pero eso crea más conflictos en la historia. Y el final feliz no es precisamente mi parte favorita.
Espero que la película sea mejor, pero intuyo que no.