Cuatro delincuentes se ven obligados a huir de su pais para trabajar en Colombia en una zona infame. Uno es un terrorista israelita, otro un mafioso americano, otro un asesino internacional y por ultimo un desfalcador frances. Tres de ellos estan trabajando en miseras condiciones y quieren salir de alli como sea. Tras un atentado en un pozo petrolifero se ven obligados a trasladar seis cajas con explosivos y para ello buscan cuatro conductores a quienes les prometen una cantidad grande de dinero, finalmente son ellos cuatro quienes se tendran que enfrentar a las peores condiciones posibles para hacerlo.

El rodaje fue una pesadilla. Para hacer el dichoso puente se gastaron 1 millon de dolares pero cuando fueron a rodar el rio donde lo habian construido se seco y lo tuvieron que volver a construir en un rio Mexicano, costando otro millon de dolares. El rio empezo a perder caudal y los locales les echaron la culpa amenazandoles con volar el puente, con lo cual tuvieron que poner guardias. Cuando por fin se dispusieron a rodar habia poco caudal asi que hubo que ingeniarselas para crearlo artificialmente, cosa que hizo que el camion cayese al agua hasta cinco veces durante los ensayos.


Originalmente solo iba a haber un prologo pero eso dejaba de manifiesto quien iba a sobrevivir al final de la pelicula asi que pusieron cuatro de forma consecutiva. Aparte se planteo la idea de hacerlos en plan flashbacks pero fue desechada.

Fue la pelicula que hizo tras "The Exorcist" (1973) y tardo casi 20 años en levantar cabeza tras ella con titulos como "Jade" (1995) y "Rules of Engagement" (2000). Es una de tantas historias en las que una serie de desafortunados hechos casi acaba con la carrera de un director que habia triunfado en su momento.

Es una pelicula que me extraña que no tuviera algo mas de bombo a nivel televisivo. Quizas no hoy en dia pero en los años 80 hubiera sido una buena pelicula de accion y encima tiene un actor español en uno de los principales papeles, un Paco Rabal no muy mayor.
Pero bueno, como he explicado tuvieron muy mala suerte y cayo en el olvido, como tantas otras de los años 70. De hecho es curioso como al hablar de dicha decada nos vengan a la mente una serie de titulos que han sido explotados hasta la saciedad y, sin embargo, esta llena de titulos "menores" pero muy interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario