martes, 29 de abril de 2014

Along Came a Spider (2001)

Aquí la titularon "La hora de la araña".

En un colegio donde sólo acuden hijos de gente importante es secuestrada una niña. Los padres de ella piden que lleve el tema del secuestro un policía retirado pero con una abalada reputación. El acepta finalmente y en poco tiempo consigue descubrir quien es el secuestrador, aunque eso no le pone, ni de lejos, cerca de la conclusión del caso.

Es una de esas películas en la que los fallos son evidentes si te fijas un poco. Para mi el más grave es el del ordenador del final (no hace falta dar detalles), en el se encuentran las fotos de la niña, de su amigo... que casi (casi) podría comprender que estuvieran allí guardadas pero también la de la casa donde transcurre la parte final de la película, más concretamente el anuncio de su venta, y eso no tiene ninguna lógica, por mucha contraseña que tuviera su acceso.

Que esa es otra, ¿por qué en las series y películas los malos ponen siempre contraseñas obvias? que vale, no son fáciles de sacar pero siempre es una palabra o un nombre o algo relacionado con ellos. Lo lógico es usar palabras y números que no tengan ninguna relación con la persona que la pone para así estar seguro de que no la descifren mediante deducción.

Y luego esta la jodida niña que resulta ser toda una cerebrito. No veas, incluso estuvo a punto de escapar de su secuestrador mediante un elaborado plan. Pero llega la parte final y hay un detalle que no tiene sentido. Me explico, ella está encerrada en un granero, un tío ha ido y le ha dado comida (con un tenedor y cuchillo de metal, menudo secuestrador) y de repente estando sola oye la voz de una policía que es amiga suya, le dice "Megan, soy yo, ábreme" y a ella lo único que se le ocurre decir es "¿por qué estas sola?" y desde ese instante desconfía de la policía. No hay por donde cogerlo, aparte que está en un sitio que no sabe como es de grande, perfectamente podrían haberse dividido los policías si hubieran sido varios, o simplemente ella haber sido la única capaz de encontrar el sitio por si misma, desconfiar porque sí es de lo más absurdo.

De hecho la cosa va a peor ya que poco después, tras haberle disparado varias veces, Megan es cogida por detrás por un negro con una mano en la boca para que no grite y no se alarma ni lo más mínimo. Porque es muy lógico y normal que te cojan y te impidan hablar en la oscuridad cuando alguien te persigue, seguro que es alguien amistoso, vaya.

Que no, es una película cuya trama está bien pensada, aquello del secuestrador al que le roban la presa, pero el desarrollo final es demasiado malo. Y me jode porque es una película de Morgan Freeman de su mejor época.

Está basada en una novela, aunque cambia bastantes detalles, por ejemplo en ella los dos policías son amantes, y el final es diferente, ella moría ejecutada con una inyección letal. Lo del final es debido a lo poco que gusto en los pases previos a su estreno. También cambia que la acción en el libro transcurre en dos años y en la película en apenas una semana. La escena del tren, en la que lanzan el rescate por una ventana, está sacada de otra novela del mismo personaje.

En fin, como película para pasar el rato está bien pero si empiezas a darle vueltas a las cosas no harás más que ver fallos, como algunos de los que he comentado (seguro que hay más). Seguramente los libros del personaje son incluso buenos, quizás algún día me moleste en buscarlos y leerlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Numero de visitas totales:

2,255,211